Red Mocaf
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Una de las propuestas consiste en fortalecer el conocimiento, las tecnologías, las prácticas y los esfuerzos de las comunidades locales y los pueblos indígenas relacionados con el abordaje y la respuesta al cambio climático
Proponen reconocimiento de comunidades locales

Organizaciones de América Latina y El Caribe, de países como Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana, así como organizaciones regionales y globales presentaron, una propuesta para queMás información…
El módulo de certificación sociocultural permitirá incentivar iniciativas REDD+ que, además de reducir emisiones y respetar derechos apegados al estándar TREES, demuestren beneficios adicionales en bienestar, derechos y cultura
Certificación para reconocer a los pueblos indígenas

Durante un evento en la Semana del Clima de Nueva York, los líderes de diversas organizaciones comunitarias explicaron por qué se unieron a un proceso de colaboración con la ArquitecturaMás información…
Habitantes de 19 ejidos en 5 municipios unen saberes y crean Colectivo Regional en de Defensa de los Bosques y el Territorio; buscan manejo forestal comunitario
Llaman a defender bosques de la Sierra Norte de Puebla

En el marco del primer Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de los Bosques y el Territorio, celebrado en el Auditorio Ejidal de Acolihuia, Chignahuapan, Puebla, habitantes de 19 ejidosMás información…
Las comunidades plantean una compensación que les permita seguir conservando los bosques frente a las presiones de cambio de uso de suelo
Comunidades de Michoacán solicitan reconocimiento

Representantes de ejidos, comunidades y organizaciones forestales de la Reserva de la Mariposa Monarca en Michoacán, plantearon en reunión de trabajo a la Diputada Federal, Edna Díaz Acevedo, Presidenta deMás información…
Proponen a organizaciones indígenas una alianza para avanzar en el fortalecimiento de sus derechos y en la gobernanza de sus territorios
Se reúnen Comunidades locales de América Latina

Organizaciones de comunidades locales de América Latina y El Caribe, incluyendo a afrodescendientes y mujeres, participan en un Encuentro Regional, de manera virtual, en el que han acordado un conjuntoMás información…