Red Mocaf
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
Una de las propuestas consiste en fortalecer el conocimiento, las tecnologías, las prácticas y los esfuerzos de las comunidades locales y los pueblos indígenas relacionados con el abordaje y la respuesta al cambio climático
Proponen reconocimiento de comunidades locales

Organizaciones de América Latina y El Caribe, de países como Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana, así como organizaciones regionales y globales presentaron, una propuesta para queMás información…
El módulo de certificación sociocultural permitirá incentivar iniciativas REDD+ que, además de reducir emisiones y respetar derechos apegados al estándar TREES, demuestren beneficios adicionales en bienestar, derechos y cultura
Certificación para reconocer a los pueblos indígenas

Durante un evento en la Semana del Clima de Nueva York, los líderes de diversas organizaciones comunitarias explicaron por qué se unieron a un proceso de colaboración con la ArquitecturaMás información…
Habitantes de 19 ejidos en 5 municipios unen saberes y crean Colectivo Regional en de Defensa de los Bosques y el Territorio; buscan manejo forestal comunitario
Llaman a defender bosques de la Sierra Norte de Puebla

En el marco del primer Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de los Bosques y el Territorio, celebrado en el Auditorio Ejidal de Acolihuia, Chignahuapan, Puebla, habitantes de 19 ejidosMás información…
Las comunidades plantean una compensación que les permita seguir conservando los bosques frente a las presiones de cambio de uso de suelo
Comunidades de Michoacán solicitan reconocimiento

Representantes de ejidos, comunidades y organizaciones forestales de la Reserva de la Mariposa Monarca en Michoacán, plantearon en reunión de trabajo a la Diputada Federal, Edna Díaz Acevedo, Presidenta deMás información…
Proponen a organizaciones indígenas una alianza para avanzar en el fortalecimiento de sus derechos y en la gobernanza de sus territorios
Se reúnen Comunidades locales de América Latina

Organizaciones de comunidades locales de América Latina y El Caribe, incluyendo a afrodescendientes y mujeres, participan en un Encuentro Regional, de manera virtual, en el que han acordado un conjuntoMás información…