Teatro de la Ciudad
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas, escrita por Itzel Lara y dirigida por Juan Carlos Saavedra, cuenta con un elenco en su mayoría ciego
«Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas»

Teatro Ciego MX, una destacada compañía teatral con 16 años de trayectoria, se enorgullece en presentar «Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas», una emocionante puesta enMás información…
La obra de la compañía independiente Ictus Danza se presentará el 11 de marzo
Concerto Grosso llega al Teatro de la Ciudad

Con una dramaturgia que gira en torno al poder y que utiliza al director de orquesta como una figura de dominio, Concerto Grosso, propuesta escénica de la compañía morelense IctusMás información…
El álbum hace homenaje al amor y a la mujer con canciones de Agustín Lara, Armando Manzanero y Juan Gabriel, entre otros
Vuelve Paté de Fuá al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El septeto argentino-mexicano Paté de Fuá regresa de manera presencial al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para dar a conocer el material que contiene su séptimo disco titulado AmoresMás información…
Para esta edición 2021, Mexicana de Arte refrenda su compromiso con la visibilización del trabajo de las mujeres y las violencias que atraviesan en distintos ámbitos
Madres Buscadoras serán homenajeadas

Las Madres Buscadoras de México serán homenajeadas este 25 de noviembre a las 20 h con el concierto #HastaEncontrarles, que unirá obra de Falla y Pergolesi en las voces deMás información…
Se recordarán a los artistas fallecidos durante la pandemia como Armando Manzanero, Arturo Castro, Sergio Esquivel y Oscar Chávez
Llega la sexta edición del Festival Mundial del Bolero

Bajo la dirección de Rodrigo de la Cadena, el Festival Mundial del Bolero, la más destacada celebración internacional del romanticismo latinoamericano, realizará su sexta edición en dos diferentes conciertos, conMás información…