UNAM
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que conecta el corazón y los riñones con más de 14 millones de mexicanos que viven con diabetes
Día Mundial de la Diabetes: proteger corazón y riñones
La diabetes no es solo una cuestión de glucosa alta: es la puerta de entrada al Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), enfermedad donde el corazón, los riñones y el metabolismo con hiperglucemia se interconectan entre sí, de manera que el desequilibrio en uno afecta a los demás, creando un efecto dominó de padecimientos estrechamente relacionados que ponen en riesgo la salud y la vida[i], En México, más de 14 millones de adultos viven con diabetes y casi la mitad lo desconoce[ii], refiere la Federación Mexicana de Diabetes A.C. Este retraso en el diagnóstico permite que los niveles elevados de glucosa lesionenMás información…
Se podrá participar del 6 de mayo al 24 de junio en las dos categorías: Fanáticos del Teatro y Especialistas; los ganadores serán elegidos por un jurado especializado
Abierto el Concurso de Crítica Teatral ‘Criticón’
Cultura UNAM, en colaboración con las Direcciones de Teatro y de Literatura y Fomento a la Lectura, la Revista Punto de Partida, Comunidad Cultura UNAM y la Revista Paso deMás información…
Claudia Jaen Cortés dijo que esa conducta abarca amenazas, acoso y abuso, con el fin de controlar y dañar a la pareja o expareja
Violencia digital de pareja: sin límites de tiempo

La violencia digital no es menos dañina que las formas tradicionales de agresión y abuso. Estudios indican que su prevalencia en el mundo es de hasta 73 por ciento, esMás información…
Jorge Méndez Astudillo detalló que el oeste y el norte de la ZMVM son las zonas más calientes
Mayor población en ciudades favorece islas de calor

Las islas de calor urbano (ICU) representan uno de los cambios en el clima del planeta más significativos inducidos por el ser humano. Tienen impacto en la vida de losMás información…
Investigadores universitarios encontraron en la anemia de Fanconi alteraciones neuromusculares que no se habían descrito, externó Sara Frías Vázquez
Contribuye UNAM al diagnóstico de enfermedad ultrarrara

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM realizaron nuevas aportaciones para el diagnóstico temprano de la anemia de Fanconi, una enfermedad ultrarrara que afecta de una aMás información…
Los autores de cada capítulo explican cómo los procesos de deterioro ambiental obedecen a dinámicas complejas en las que destacan tres factores
Presentarán a candidatos la Agenda socioambiental 2024

Con el objetivo de llamar la atención de quienes contienden por cargos de elección popular -la presidencia de la república, entre otros- sobre los graves problemas socioambientales que enfrenta elMás información…
