UNAM
El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía
Organizaciones altruistas en salud reciben Premio Teva
Por su contribución a mejorar el acceso a la salud entre pacientes y familias que luchan contra el cáncer, y apoyar el sano desarrollo de estudiantes en zonas marginadas, la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE); PROONCAVI Prevención en Acción de Tijuana, y ABCOSUR, de Mérida, Yucatán, recibieron el Premio Nacional Humanizando la Salud 2025, organizado por Teva Pharma México. El objetivo de los premios es reconocer y visibilizar los proyectos que ponen a las personas en el centro del cuidado de la salud promoviendo la empatía, la innovación y el compromiso social, y en esta Cuarta Edición de la convocatoriaMás información…
En sus dos centros de atención, recibe en promedio 20 llamadas diarias y al principio de su servicio, hace unas semanas, recibió hasta 100 llamadas solicitando diagnósticos
Casos de COVID-19 confirmados por UNAM, enviados a hospitales

Los casos confirmados de COVID-19 por los centros de atención instalados en los campus de la Ciudad de México y Morelos de la UNAM se canalizan a diversos centros hospitalarios,Más información…
La Ciudad de México es un lugar viable para optar por la bici, una forma segura de movilidad en trayectos cortos: Manuel Suárez Lastra, director del IGG de la UNAM
Bicicleta, opción de transporte para evitar contagios

En estos momentos, viajar en bicicleta es una alternativa viable para sortear el transporte público, y con ello reducir el riesgo de contraer enfermedades como la COVID-19, afirmó Manuel SuárezMás información…
El miedo puede crear muros mentales y clausurar a los otros en, por ejemplo, su derecho a caminar libremente, dijo José Antonio Maya González, de la FFyL
“Epidemia de información” afecta la salud: académicos de la UNAM

Además de la COVID-19, el mundo padece otro contagio: la infodemia, la primera epidemia de información en tiempo real, que modifica la conducta de quienes la contraen. Esta situación tambiénMás información…
El contacto con ellos reduce el estrés, baja la presión sanguínea y mejora la calidad de vida de personas con enfermedades cardiovasculares, afirmó Ylenia Márquez, de la FMVZ de la UNAM
Juegos mentales para entretener a animales de compañía en casa

Para evitar que perros y gatos se estresen al permanecer más tiempo en casa durante la contingencia sanitaria por la COVID-19, una opción es idear juegos interactivos relacionados con suMás información…
Cuando alguien comparte en las redes sociales información falsa que cree verídica, tiene una sensación de poder y piensa que tiene cierto control sobre el mundo: Ricardo Trujillo Correa, de la Facultad de Psicología de la UNAM
Importante no creer en mitos sobre la COVID-19, advierte UNAM

Aunque los mitos son elementos que no tienen evidencia, las personas los validan porque brindan entendimiento, tranquilidad y coherencia a un mundo que generalmente es caótico, explicó Ricardo Trujillo Correa,Más información…
