UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Conforman un sistema binario, a sólo un segundo luz de distancia: Sebastián Sánchez, del Instituto de Investigaciones Astronómicas
Sin la luna, no habría vida en la tierra: UNAM

En nuestro planeta no habría vida como la conocemos si no existiera la Luna. La Tierra y su satélite natural conforman un sistema binario, a sólo un segundo luz deMás información…
Ofrece información sobre los fenómenos a los que están expuestas diversas instalaciones de la Universidad, como sismos, ciclones tropicales y erupciones volcánicas, entre otros
Cuenta la UNAM con su Atlas de Riesgos

Con el propósito de contar con información sobre los fenómenos a los que están expuestos los distintos campus de la Universidad Nacional, como sismos, ciclones tropicales y erupciones volcánicas, entreMás información…
Especies nativas como nopales, magueyes, órganos, siemprevivas y amoles son buena opción: Jerónimo Reyes Santiago, del Jardín Botánico de la UNAM
Azoteas verdes, para refrescar las grandes ciudades

Para contribuir a solucionar el problema de la escasez de agua en las grandes ciudades y sus consecuencias, las azoteas verdes o sistemas de naturación urbana pueden ser una estrategiaMás información…
Erróneo celebrar un hecho histórico que marcó divisiones que siguen subsistiendo hasta nuestros días: Federico Navarrete Linares, académico del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
Día de la Raza, origen de un régimen basado en discriminación

El Día de la Raza, que se conmemora el 12 de octubre, recuerda la creación de una nueva identidad cultural y social, producto del encuentro entre los pueblos indígenas deMás información…
Científicos de la UNAM y la Universidad Veracruzana elaboraron el Mapa de peligros de este coloso, ubicado en Nayarit
El Ceboruco, uno de los 15 volcanes más peligrosos

Un equipo científico de la UNAM y de la Universidad Veracruzana elaboró el Mapa de Peligros del volcán Ceboruco, uno de los 15 colosos mexicanos más peligrosos y con mayorMás información…
