UNAM
La correcta gestión de la cadena de frío requiere inversión, profesionalización y una cultura operativa centrada en la prevención, el monitoreo constante y la trazabilidad rigurosa
Control de temperatura: reto en medicamentos
El transporte de medicamentos veterinarios representa uno de los mayores desafíos logísticos de la actualidad. El reto no radica únicamente en el traslado físico de los medicamentos, sino en garantizar que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos durante la cadena de frío. Mantener determinadas condiciones térmicas es esencial para preservar su eficacia y seguridad, sobre todo en el caso de vacunas, biológicos y otros productos altamente sensibles al calor o al frío extremo. Esta exigencia se vuelve aún más crítica en un contexto de creciente demanda de medicamentos veterinarios, impulsada por la expansión del mercado de animalesMás información…
Nuevas variantes de toxinas para combatir el gusano cogollero del maíz; un anticuerpo monoclonal como potenciador de vacunas, por ejemplo contra el virus de la influenza aviar; y nuevos péptidos antibióticos contra infecciones por bacterias farmacorresistentes, los desarrollos del Instituto de Biotecnología
Obtiene UNAM cuatro patentes nacionales y dos extranjeras

Con la obtención de cuatro nuevas patentes en México, una en Estados Unidos y otra en China, el Instituto de Biotecnología (IBt) reafirma su posición como la entidad de laMás información…
Se busca gestionar los recursos naturales de manera sustentable en un planeta cada vez más agotado
Los ingenieros agrícolas, pieza clave para alimentar a una población en constante y rápido crecimiento

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la seguridad alimentaria ocurre cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico a alimentosMás información…
El estado invitado es Nuevo León, que participará con 49 presentaciones editoriales, 62 pláticas y conferencias, y demás eventos culturales
Inauguran la XL edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que en el país nos hace falta leer mucho más, pues en los últimos cinco años no han mejorado, sino queMás información…
A diferencia de muchas escuelas del mundo, la UNAM brinda la oportunidad de filmar y es ahí donde el conocimiento realmente se asienta, dijo María Carmen de Lara, directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
Tuve la formación académica necesaria; ya tenía mi instinto de cineasta: Cuarón

La escena no tiene guion: un hombre de capilaridad plata, con la sonrisa plena, de orgullo, sucumbe ante el abrazo de su alumno, tan estrecho que sus brazos parecían serpientes.Más información…
La enseñanza y práctica de las lenguas indígenas en las escuelas ayudaría a conservarlas y a fomentar la identidad nacional, puntualizó el director del PUIC de la UNAM
Cuando se muere una lengua, muere una forma de ver el mundo: José Del Val

Cuando se muere una lengua, muere una forma de ver el mundo. Es el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural tangible e intangible,Más información…
