Menu

julio, 2018

 

Destacan piezas como la escultura del Discurso de Buda a Indira, proveniente de Paquistán en el Siglo II

Inauguran la exposición Las huellas de Buda en el Museo Nacional de Antropología

Un viaje por 2 mil años de historia con objetos procedentes de 17 países que desentrañan las raíces y los secretos de una de las formas de pensamiento que más ha influido a Oriente y Occidente, es la exposición Las huellas de Buda, inaugurada la noche del jueves 19 de julio en el Museo Nacional de Antropología. La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, encabezó la ceremonia de apertura de esta magna muestra que presenta objetos que se remontan al siglo I y que se suma al programa deMás información…


Se trata de 234 partes y ejemplares de fauna silvestre pertenecientes a 34 diferentes especies

Profepa incinera partes y derivados de fauna silvestre en Morelos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) dio destino final a 234 partes y derivados de fauna silvestre que fueron asegurados y decomisados, durante este 2018, en el estado de Morelos. Derivado de Operativos Contra el Tráfico Ilegal de Especies de Vida Silvestre, de Visitas de Inspección en atención a Denuncias ciudadanas, Recorridos de Vigilancia y Puestas a Disposición por parte de diversas instancias de Seguridad Pública en la entidad, se instauraron diversos procedimientos administrativos, resolviendo su decomiso de conformidad a lo dispuesto por la Ley General de VidaMás información…


Debe ser una prioridad el tratamiento de estos líquidos, que contienen patógenos no controlados, metales pesados y derivados de combustibles, señalan expertos

Utilizar aguas residuales para riego incide en las enfermedades crónico degenerativas

México es el segundo país en el mundo, después de China, que más utiliza agua residual cruda para el riego, pese a que contiene patógenos no controlados, metales pesados, residuos de productos de aseo personal y doméstico, derivados de combustibles, disolventes industriales y plaguicidas, entre otros. Así lo afirman investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación pública en la Agenda Ambiental 2018 Diagnóstico y Propuestas, en dondeseñalan que en el próximo sexenio debe ser una prioridad el diseño de esquemas de descentralización del tratamiento de estas aguas,Más información…


Es un prototipo de muro verde automatizado que funciona con celdas solares

Desarrollan en IPN proyecto de jardinería urbana autosustentable

En las ciudades son cada vez más comunes las viviendas reducidas y sin jardines, por lo que la creación de muros verdes ofrece a los citadinos la oportunidad de aprovechar los espacios verticales para contar con áreas de vegetación viva. Sin embargo, el mantenimiento de estos espacios no resulta nada fácil ni económico, en ese sentido, las docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) María Guadalupe Rodríguez Ángeles y Jane Hernández Solano pusieron en marcha un proyecto para la sustentabilidad de un muro verde. El prototipo a escala que desarrollaron paraMás información…


Este procedimiento en el cual el animal sufre al cocinarlo o despedazarlo, es incompatible con el espíritu plasmado en los artículo 1 y 2 de la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal

Lanzan petición para que Chedrahui detenga sufrimiento de langostas en sus tiendas de autoservicio

La Sociedad por la Abolición de la Violencia, a través de Verónica Romero Hernández, lanzó una petición en la plataforma Change.org en la que exige al Presidente  del Consejo de Administración del Grupo Comercial Chedraui que detenga la venta de langostas en las tiendas de autoservicio de esta marca comercial. En dicha petición afirma que la agrupación de activistas y sociedad civil dedicados a promover la educación, formación de una cultura de respeto y conservación de las especies “recientemente hemos notado que en redes sociales se han difundido imágenes queMás información…