septiembre, 2018
Se llevó a cabo investigación de oficio, al circular en redes sociales versión de presunta cacería de ejemplar de jaguar en la congregación de Las Perlas del municipio de Jesús Carranza, Veracruz
Localiza Profepa cuerpo de jaguar cazado en Jesús Carranza, Veracruz, presentará denuncia penal contra presunto responsable

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) localizó el cuerpo del ejemplar de jaguar (Panthera onca), presuntamente cazado por pobladores del ejido las Perlas, municipio de Jesús Carranza, Veracruz. Presentara denuncia penal correspondiente contra quien resulte responsable, por delito contra la biodiversidad. Derivado de reportes que circularon en redes sociales sobre la supuesta cacería de un ejemplar de jaguar, inspectores de la PROFEPA acudieron al poblado de las Perlas para iniciar una investigación de oficio sobre la muerte del ejemplar incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en laMás información…
Es clave profundizar en la cooperación regional en Latinoamérica y en el Caribe a partir del intercambio de la ciencia y el conocimiento, así como la eficiencia en cuanto a mecanismos de coordinación intersectorial
México y Latinoamérica deben enfrentar y adaptarse de manera urgente al cambio climático

En el marco del último día del Tercer Encuentro “México ante el cambio climático”, se presentaron los retos y oportunidades de nuestro país para hacer frente al fenómeno mundial. Las mesas de trabajo desarrollaron temas cruciales para hacer efectivo el combate contra el fenómeno por la vía de políticas públicas, financiamiento para proyectos, innovación tecnológica y crecimiento verde, y el fortalecimiento de la agenda de océanos tanto para la adaptación y mitigación. Marcos Regis Da Silva, Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Investigación en Cambio Climático; Ma. Dolores Barrientos Alemán,Más información…
Hay un mayor riesgo a padecer depresión, tristeza profunda o conductas de riesgo como las adicciones
El miedo a los sismos, a la violencia y a las noticias falsas, amenaza para la salud física y psicológica

El miedo a los sismos, a la violencia, a la inseguridad y a las noticias falsas que circulan en las redes sociales se ha constituido como una amenaza de daño físico o psicológico que pone en riesgo la vida de las personas e impide un desarrollo favorable, apuntó Silvia Morales Chainé. La coordinadora de los Centros de Formación y Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM indicó que los temblores de septiembre de 1985 y de 2017 han dejado profunda huella en los mexicanos, por loMás información…
Dada la alta concentración de contaminantes en el aire, el gobierno capitalino está obligado a generar infraestructura para la movilidad no contaminante
Greenpeace protesta afuera de la SEMOVI por retraso en construcción del Trolebici para el cual se asignaron 150 millones de pesos

Con motivo del Día Mundial sin Auto, que se conmemora cada 22 de septiembre, Greenpeace México se manifestó pacíficamente afuera de las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) para exigir a su titular, Carlos Augusto Meneses Flores, que concluya las gestiones administrativas para construir el proyecto del Trolebici antes de que termine su gestión, en 74 días. A pregunta expresa “Carlos Meneses, ¿te vas sin sacar la chamba?”, y en medio de una decena de ciclistas, Greenpeace exigió a esta dependencia que explique porMás información…
Mediante este kit demostrativo se observan a detalle los componentes y eficiencia de cuatro tipos de bombillas que se utilizaron antes de la tecnología LED
Crean politécnicos paquete didáctico de lámparas de descarga

Para aprender en la práctica el proceso de transformación de la energía eléctrica en luz y su rendimiento, conocimiento esencial para los técnicos en mantenimiento eléctrico, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un paquete didáctica de lámparas de descarga para comprobar lo visto en el aula. El prototipo fue desarrollado para el taller de Instalaciones Comerciales en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 “Cuauhtémoc” y consta de un gabinete color negro mate que permite apreciar el nivel luminoso de cuatro tipos de lámparas de descarga, cadaMás información…