Menu

septiembre, 2018

 

En la exposición Rockdrigo González. Realidades de la Ciudad de México en tiempos híbridos se encontrarán algunos objetos que fueron rescatados bajo los escombros del terremoto del 85 en el departamento en que vivió Rockdrigo

La Biblioteca de México rinde tributo a Rockdrigo González

Rockdrigo González aún vive en el imaginario colectivo de los habitantes de la Ciudad de México a treinta y tres años de su fallecimiento. La Biblioteca de México rinde tributo al rockero con la realización de una exposición con una visión sociopolítica y cultural del México de los años ochenta en la que se rescata parte del legado de este músico solitario, a veces melancólico y frágil; otras veces, carismático y jocoso, creador del primer rock apegado a la realidad urbana. Rodrigo Eduardo González Guzmán, Rockdrigo es, hasta ahora, elMás información…


La PROFEPA en su calidad de ofendido, obtuvo la autorización para que se lleve a cabo el primer pago por compensación ambiental en Nayarit, derivado de la comisión de un delito contra la biodiversidad

Juez de control autoriza pago por compensación ambiental a traficante de especies protegidas en Nayarit

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en la Ciudad de Tepic, Nayarit, autorizó el primer pago en la entidad, por concepto de compensación ambiental,  en la comisión de un delito contra la biodiversidad, por la posesión de ejemplares de fauna silvestre que se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Durante una audiencia, llevada a cabo el día 23 de agosto de 2018, se substanció el procedimiento de suspensión condicional del proceso,  se presentó como planMás información…


A un año del sismo, la población está recordando los hechos con ansiedad o insomnio, aseguró psicoterapeuta del CICS Santo Tomás

Promueve IPN integración de células de reacción inmediata ante sismos

La próxima llegada del 19 se septiembre constituye un detonante emocional entre la población, ya que está por cumplirse un año del sismo que causó significativas pérdidas humanas y daños materiales, por ello es necesario actuar oportunamente en caso de emergencia con la conformación de células formales de reacción inmediata ante movimientos telúricos, aseguró el catedrático del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Julio Javier Corona Maldonado. El psicoterapeuta del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás, indicó que esta casa de estudios posee calidad moral, académica yMás información…


El libro, Comedy Wildlife Photography Awards Vol. 2, por Paul Joynson-Hicks y Tom Sullan se publicarán el 4 de octubre

41 fotografías de animales en situaciones cómicas son finalistas para el concurso The Comedy Wildlife Photography Awards

The Comediy Wildlife Photography Awards anunció las 41 fotografías nominadas para el premio a las imágenes del mundo animal más divertidas del año,  que fueron enviadas por fotógrafos y amateurs de todo el mundo a este sitio conservacionista, y cuyo ganador será anunciado el próximo 15 de noviembre. «En solo tres años, esta competencia ha pasado de humor hilarante a completamente ridículo, todo lo que nos han proporcionado estos animales fantásticos», dijo el cofundador del premio Tom Sullam. De miles de imágenes, los jueces seleccionaron 41  finales que capturan expresionesMás información…


Policía Federal detectó mediante binomios caninos, partes y derivados de fauna silvestre en cajas de cartón, así como objetos de concheros o danzantes aztecas o prehispánicos, que tenían como destino la Ciudad de Tijuana B. C.

Reciben de Policía Federal pieles y taxidermias de jaguar, ocelote, tucán y cocodrilo asegurados en mensajería con destino a Tijuana

La Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) recibió pieles y taxidermias de ejemplares de vida silvestre, en el Municipio de Tepotzotlán, Estado de México, las cuales fueron aseguradas por elementos de la Policía Federal en la empresa de mensajería  denominada “Castores”. Los uniformados federales entregaron a inspectores de la PROFEPA seis cajas de cartón, las cuales contenían en su interior varios objetos característicos de danzantes, como lo son: tambores, sonajas, maracas, ropa, collares, aretes, plumas, entre otros, así como en una caja donde se encontraron las siguientes partes y/o derivadosMás información…