septiembre, 2018
La hiperpaternidad es un modo de crianza en la que los padres intentan que sus hijos sean buenos en todo, mientras controlan sus relaciones sociales y emocionales
Cada vez más casos de ansiedad y depresión en hijos por padres hiperexigentes y sobrecontroladores
Tener un padre sobreexigente, sobrecontrolador o sobreprotector se ha sumado a las razones por las que los niños en México presentan ansiedad o depresión. Los hijos reciben de sus padres el mensaje de que no son capaces de enfrentarse solos al mundo, que no han aprendido nada y necesitan ser controlados todo el tiempo, “lo que les lleva a darse cuenta de que nunca alcanzarán el estándar que se les exige. Es decir, nunca será suficiente”, señaló Mariana Gutiérrez Lara, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM. EnMás información…
Se registraron más de 16 mil proyectos específicos entre los meses de abril y junio
Acudieron a las urnas el 3.2 por ciento de las y los ciudadanos en la consulta del Presupuesto Participativo
“El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) está satisfecho porque logró cumplir con el compromiso con la sociedad de estar instalados en tiempo y forma en la Consulta sobre Presupuesto Participativo 2019, con todos los materiales, con todos los instrumentos que permiten a la ciudadanía emitir una opinión a favor de los proyectos que ellos mismos presentaron”. Esto lo afirmó la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación, la Consejera Electoral del IECM, Myriam Alarcón Reyes, quien informó que la jornada del pasado domingo 2 deMás información…
El prototipo trabaja por medio de movimientos electromecánicos y control automatizado
Diseñan politécnicos torre de estacionamiento para motocicletas
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñó y manufacturó el prototipo de una torre de estacionamiento electromecánico para motocicletas, ante el incremento del 916 por ciento de estos vehículos registrados en el país. La idea surgió porque en los últimos años, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, se ha observado que el número de motocicletas aumentó, lo que ha reducido la cantidad de lugares disponibles para estacionarlas, comentaron los estudiantes Darío Martínez Aguilar, Alejandro Meza Quiroz, Christopher Ezequiel Oliva Alvarado, Jorge Rodríguez Marín y FabiánMás información…
Lamentó que hasta el día de hoy no sabe cuánto tiempo tarda para llegar al sistema de un organismo marino
Continúa industria del plástico dañando a especies marinas con microplásticos: investigadora
La investigadora de la Universidad de Wisconsin Superior, Lorena Ríos Mendoza, lamentó que la industria del plástico aún continúe dañando a las especies marinas debido al uso de microplásticos a nivel internacional. En entrevista exclusiva para Prensa Animal la investigadora que trabaja principalmente con los desechos de plástico y microplásticos en los océanos explicó que la industria del plástico tiene diferentes componentes para la creación de productos, “a veces los industriales nos mencionan un polímero, en otras nos dicen que es un ocupolímero (combinación de dos plásticos para hacer uno),Más información…
Se trata de la primera parte de una trilogía que permite a los jóvenes verse en el espejo de los protagonistas
Estrenan Fenrir: el dios lobo, obra teatral sobre las decisiones y sus consecuencias
Entre la emoción y los aplausos del público se celebró la primera función de la temporada del montaje, que a través de la acción y conocidos personajes, narra la historia de dos dioses, quienes han crecido como hermanos y se ven enfrentados debido a una profecía que podría desatar el fin del mundo y de Asgard, la tierra donde moran los dioses bajo las órdenes de Odín, padre de todo. Estrenada la noche de este lunes en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque, la puestaMás información…
