septiembre, 2018
En esta administración hemos llegado a un declive del 72% en la población de la vaquita marina que está prácticamente extinta
Sólo catástrofes, deja el sexenio de Peña Nieto en materia ambiental: Greenpeace
Frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad así como resguardar el patrimonio natural de la nación son los grandes pendientes que deja la administración de Enrique Peña Nieto en materia ambiental, sexenio marcado por un claro desinterés por este sector, éste es, sin duda, un sexenio de pérdidas, afirmó la agrupación ambientalista Greenpeace. En un comunicado asegura que el mandatario saliente, Enrique Peña Nieto presentó un sexto informe de gobierno en el que al referirse al tema ambiental plantea un fuerte impulso a lo que llamó crecimiento verde,Más información…
El Ceprobi elabora pastas y pan con harina de este fruto para ofrecer alternativas nutricionales
Utiliza IPN plátano verde contra cáncer de colón y diabetes
Para contribuir al tratamiento y prevención de enfermedades como cáncer de colon y diabetes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrece alternativas nutricionales mediante pastas y pan elaborados con harina de plátano macho inmaduro, el cual aporta importantes beneficios para la salud. Estos alimentos que se generan en el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi) favorecen el control de glucosa, colesterol y triglicéridos en la sangre, mediante el aprovechamiento de los elementos que contiene el fruto verde, destacó la Subdirectora Académica y de Investigación, Perla Osorio Díaz. Señaló que elMás información…
Los especialistas han identificado nueve especies de presas del tiburón renacuajo, en su mayoría crustáceos
Tiburón renacuajo, una especie desconocida en mares mexicanos
Prensa Animal/Agencia Conacyt Un equipo de investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), analiza los hábitos alimentarios del tiburón renacuajo (Cephalurus cephalus) de la costa occidental de Baja California Sur. El tiburón renacuajo es una especie de la que se desconocen múltiples aspectos, solamente se han realizado cuatro investigaciones científicas sobre su taxonomía, distribución y algunos aspectos de su biología, en el mundo. El profesor e investigador de la UABCS, candidato al SistemaMás información…
La pieza aborda la infinita riqueza de la multiculturalidad y cómo ésta es generada gracias a la migración, un fenómeno inherente de todos los seres vivos
Estrenan la obra Un swing para insectos, puesta escénica que muestra cómo es posible cumplir los sueños
No hay sueños que no se puedan alcanzar, por muy grandes que estos sean, y la migración es una fuente infinita de riqueza multicultural, es la divertida, ingeniosa y musical propuesta de la puesta en escena infantil Un swing para insectos, que inició temporada este fin de semana en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. La obra, escrita y protagonizada por la actriz Norma Torres, bajo la dirección de Nohemí Espinosa y musicalización en vivo de Los Swingones narra la historia de la cigarra brasileñaMás información…
Tanto los padres como los siete hermanos de la camada anterior, se han mantenido al pendiente de los cachorros y brindan los cuidados necesarios para su desarrollo
Abren visita para conocer a lobeznos del Zoológico Los Coyotes
Las ocho crías de Lobo Mexicano nacidas el pasado abril, junto con los siete que nacieron el año anterior, ya pueden ser visitadas en los horarios habituales del zoológico Los Coyotes. En meses recientes, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) anunció que, gracias a los esfuerzos de conservación del Lobo Mexicano que se realizan en los zoológicos capitalinos, se logró el nacimiento de ocho crías. Ésta es la camada más numerosa registrada, desde la participación de México con Estados Unidos en el Programa Binacional para la recuperación de este carnívoro.Más información…
