Menu

enero, 2019

 

Este evento abrió por algunos momentos el debate de que tan sensibles somos hacia la fauna urbana, que tan informados estamos hacia las arañas y otros animales y que tanto queremos informarnos en realidad

¿Realmente el Metro de la Ciudad de México sufre una plaga de arañas?

Diego Alejandro Barrales Alcalá Maestro en Ciencias  Correo: thelyphonido@outlook.com Cuenta en Twitter: http://@Arachno_Cosas Hace unos días se hizo viral un tweet en donde un usuario reportaba una plaga de arañas en la estación del metro Morelos https://twitter.com/cesarestrambo/status/1085531023385989120, en la Ciudad de México. Varios medios de comunicación retomaron el tweet y propagaron la noticia de manera alarmante, algunos incluso pedían cuidado a los usuarios, otros, para dar más impacto, utilizaron imágenes de especies de arañas tropicales, mismas que no se distribuyen en la capital de la República Mexicana. Incluso, hubo quien se atrevióMás información…


Uno de los objetivos es ordenar el desarrollo urbano y económico de la ciudad con un enfoque eco-territorial y de sustentabilidad, y bajo la perspectiva de pertenencia a una cuenca compartida

Establecen alianza con ingenieros para restaurar suelo de conservación de la CDMX

La doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, sostuvo un diálogo con ingenieros para generar una alianza y establecer condiciones que permitan la regeneración ecológica de la capital del país (ríos, barrancas, humedales, bosques, paisajes agroforestales, entre otros) y mejorar las condiciones de la biodiversidad. Esto implica restaurar y conservar el suelo de conservación; aumentar la superficie de área verde por habitante de la zona oriente de la ciudad; mejorar la calidad del aire; fortalecer la cultura ambiental y participaciónMás información…


La mayoría de los estados de la República cuentan con Leyes de Participación Ciudadana, que incluyen las figuras de plebiscito, referéndum, consulta popular, revocación de mandato y presupuesto participativo

Necesario seguir los criterios internacionales para que los mecanismos de democracia directa tengan los resultados deseados: IECM

Es necesario seguir las buenas prácticas internacionales para que los mecanismos de democracia directa tengan como resultado el aumento de la participación ciudadana y que esta última sea participe en la toma de decisiones, señaló el Consejero Electoral del IECM, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, durante su participación en el Panel “La Experiencia de México, Lecciones y Perspectivas del Diseño y ejercicio de mecanismos de democracia directa”, en el marco de las Mesas de diálogo México-Suiza. Democracia directa y participación ciudadana: experiencias y reflexiones compartidas. En el evento organizado por elMás información…


El extracto de la planta “mercadela” o “maravilla” posee alta concentración de antioxidantes capaces de neutralizar los radicales libres cancerígenos

Descubre IPN propiedades en planta herbácea para combatir cáncer cervicouterino y de pulmón

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron potenciar la muerte de células tumorales de cáncer cervicouterino (HeLa) y de cáncer de pulmón (A549), al combinar fármacos quimioterapéuticos con extracto de la planta herbácea, conocida popularmente como “mercadela” o “maravilla” (Caléndula officinalis). Por los altos índices de mortalidad de ambas neoplasias, los investigadores politécnicos probaron el extracto, elaborado a partir de pétalos de la planta Caléndula officinalis, en dichas líneas celulares. La titular del grupo de investigación de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Paula Figueroa Arredondo, explicó que algunas plantasMás información…


El reciente aumento del 54% de recursos al Servicio de Transportes Eléctricos es un excelente paso para comenzar a fortalecer esta red que contribuye al cuidado del medio ambiente

Piden a nuevo gobierno de la CDMX reconsiderar Trolebici como obra prioritaria para la movilidad

La Coalición Cero Emisiones, integrada por organizaciones ecologistas, sindicales y de movilidad, hizo un llamado al nuevo gobierno de la Ciudad de México para que mantenga el proyecto Trolebici en el Eje Central Lázaro Cárdenas, una obra impulsada por la ciudadanía, que permitiría la circulación compartida entre el trolebús y la bicicleta a lo largo de 18 kilómetros, conectando a 5 alcaldías de la capital. Lo anterior, luego de que en una reunión sostenida entre la Coalición, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles y el secretario de Movilidad, AndrésMás información…