marzo, 2019
A sus 63 años, Elvia Martínez Reséndiz, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, generación 1982, regresó para concluir sus estudios
El amor por la UNAM no tiene edad

Elvia Martínez Reséndiz es estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, de la UNAM; pertenece a la generación 1982, y luego de casi cuatro décadas regresó para concluir su bachillerato. Es una oportunidad que le brindó la vida, porque siempre le gustó estudiar, dijo. Ella tomó la decisión de concluir este ciclo cuando una de sus sobrinas le preguntó si se había dado de baja; entonces se dio cuenta de que su situación escolar le permitía continuar, y su emoción no tuvo límites. Recibió apoyo de susMás información…
La Fundación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, en compañía de Lía Limón, Save the Children, REDIM, GIRE y otras beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles
Interponen amparo para tutelar derechos de 37 estancias infantiles

La Fundación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, acompañada por Lía Limón, Save the Children, REDIM y GIRE, así como de un grupo de estancias y madres beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles, promovimos el día de ayer una demanda de amparo indirecto a fin de tutelar los derechos constitucionales de 37 estancias infantiles afectadas y de 34 madres trabajadoras, así como de sus hijos e hijas, todos ellos beneficiarios del programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras que estuvo vigente hasta diciembre del 2018. La demandaMás información…
El programa será permanente y tiene el propósito de procesar, en una primera etapa, ocho mil automóviles inservibles que se encuentran en depósitos vehiculares
Presentan Programa de “Chatarrización 2019” para contar con una ciudad más limpia

Para garantizar el acceso a una ciudad limpia y segura en beneficio de los habitantes de la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa de “Chatarrización 2019” que será permanente y tiene el propósito de procesar, en una primera etapa, ocho mil automóviles en estado de abandono ubicados en depósitos vehiculares de la metrópoli. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el retiro de vehículos inservibles y abandonados de la vía pública contribuye a recuperar el entorno urbano, la movilidad y brindarMás información…
Hasta la séptima semana de la Jornada Notarial 2019, se han realizado un total 40 mil 975 trámites y un total de instrumentos entregados en las 16 alcaldías de 4 mil 711
El Congreso de la Ciudad De México recibe a la Jornada Notarial 2019

La Jornada Notarial llega al Congreso de esta capital, coordinado por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur), a través de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), el Congreso de la Ciudad de México y el Colegio de Notarios de esta ciudad (CNcdmx). En el acto inaugural, el titular de la Cejur, Hector Villegas Sandoval, expuso que hasta la séptima semana de la Jornada Notarial, se han realizado un total 40 mil 975 trámites. Asimismo se han brindado 26 mil 7 asesorías legales y la solicitud de testamentosMás información…
En fortalecimiento al sector, se activarán esquemas de reconversión de maíz blanco por amarillo, principalmente en la zona del Bajío
Evalúan la participación de la industria avícola (carne de pollo y huevo para plato) en el programa federal Canasta Básica para comunidades marginadas

Instrumentar esquemas de reconversión productiva en granos (maíz) en la zona del Bajío, impulsar la actividad avícola en el sur sureste del país y aprovechar la oportunidad del mercado de exportación en países de Asia y Medio Oriente, son algunos de los planes a desarrollar, con una visión a mediano y largo plazos, entre el Gobierno de México y la industria. Así lo destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al subrayar que la industria avícola representa una oportunidad de desarrollo y crecimiento económico y socialMás información…