marzo, 2019
El Coordinador Politécnico para la Sustentabilidad del IPN, Héctor Mayagoitia Domínguez, subrayó que en la CDMX se consumen 327 litros diarios de agua en promedio por habitante
Requerirá México 16 millones de metros cúbicos adicionales de agua potable en 2030

“Para el 2030 vamos a requerir 16 millones de metros cúbicos de agua potable adicionales para atender los requerimientos básicos de la creciente población del país, por lo que se requiere avanzar hacia la sustentabilidad hídrica”, afirmó Héctor Mayagoitia Domínguez, Coordinador Politécnico para la Sustentabilidad (CPS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), previo al Día Mundial del Agua, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. El especialista explicó que en el caso concreto de la Ciudad de México “se calcula que podrían ahorrarse hasta mil litros deMás información…
La magnitud de los 42 temblores registrados va de 1.9 a 4.4
Reporta Servicio Sismológico un ‘enjambre sísmico’ en las cercanías de Huatulco, Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM registró un enjambre sísmico de 42 temblores en las cercanías de Huatulco, en las costas del estado de Oaxaca, con magnitudes de entre 1.9 y 4.4. Este fenómeno consiste en la ocurrencia de un conjunto de eventos sísmicos en un área específica durante un periodo relativamente corto. En este caso, el primer temblor ocurrió a las 5:31 horas del día de hoy, y hasta las 10:30 horas se habían registrado 42. El de mayor magnitud de la secuencia sísmica ocurrió a lasMás información…
Primero se tendría que ver si están esterilizados y luego hacer un Gatario, aseguran
¡Semarnat, no maten a los gatos de las Islas Marías!: piden protectores de animales

Se implementará un programa de control y erradicación de especies invasoras a corto y mediano plazo para recuperar especies nativas y el hábitat de las Islas Marías, pues al irse los presos que habitaban allí, dejaron cientos de gatos, perros y animales de granja abandonados, afirmó Andrew Rhodes, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En el marco del anuncio en donde se dará inicio a las operaciones del Centro Transformativo de Educación y Cultura Ambiental Muros de Agua José Revueltas, en la Isla Madre del archipiélago Islas Marías, queMás información…
Adoptar el orden como un estilo de vida brinda tranquilidad y estabilidad para lograr una vida organizada y sin estrés
El orden en tu hogar y las herramientas para lograrlo

Los conceptos de orden y organización son cada vez más recurrentes como ideales para lograr una vida plena y armónica. Recientemente, se ha desatado una ola sobre la importancia de llevar un estilo de vida más organizado, pero la realidad es que se encuentra lejos de ser algo nuevo o de moda, ha existido desde siempre. Crear conciencia sobre la organización, radica en que los ambientes organizados propician un mejor estilo de vida. La misión y filosofía de Betterware®, empresa líder en organización del hogar, es transformar los espacios aMás información…
21 de marzo, Día Internacional de los Bosques
Fortalecer iniciativas productivas comunitarias forestales debe ser prioridad en PND 2019-2024: CCMSS

El país enfrenta muchos retos de carácter prioritario, y uno de ellos es el combate a la pobreza y la marginación. Aunque la pobreza afecta tanto a los centros urbanos como a los rurales, se acentúa en estos últimos. En las regiones forestales del país habitan alrededor de 12 millones de personas que viven en condiciones de precariedad, a pesar de contar con una basta riqueza natural en sus territorios por falta de políticas públicas que fortalezcan sus iniciativas productivas sostenibles. En el marco del Día internacional de los bosquesMás información…