marzo, 2019
Medite un poco, si usted tiene un gato o perro o quizá un ave, y haga un poco de empatía poniendo ese animal de compañía en el lugar de ese animal de granja
Los animales en mataderos, cifras aterradoras

El sistema de producción capitalista, además de haber mecanizado la producción de objetos para el bienestar de las personas, con la creación de las fábricas, también mecanizó a los animales convirtiéndoles en objetos de consumo, sin siquiera reparar en que son seres vivos. Hoy en día los activistas, nos atrevemos a decir, traen una ideología anticapitalista con algunas características de anarquismo ( se opone a la propiedad privada en este caso de los animales). ¿Por qué los animales se han insertado en los sistemas de producción? Hemos convertido a losMás información…
El consumo de animales, sobre todo en sus formas más procesadas, sigue siendo símbolo de estabilidad económica
#UnDiaSinCarne/El futuro de la carne

Por Martha Mondragón Podría decirse que hoy, más que nunca, existen todo tipo de alternativas vegetales a los productos animales. Quesos elaborados sin leche de vaca o cabra. Embutidos hechos a base de proteína de trigo y soya. Imitaciones de carne de vaca y pollo cuyos sabores y texturas se acercan bastante a las originales. Según un reporte de Allied Market Research la demanda de sustitutos e imitaciones de carne espera un aumento del 8.4% (entre 2015 y 2020). A pesar de todo lo anterior, la carne sigue llevando unaMás información…
Nuestra sociedad desgraciadamente está estructurada con bases en el consumismo y no debemos querer cambiar esta estructura desde afuera, gritando y arrojando piedras, sino que debemos analizarla y utilizarla
#UnDiaSinCarne /Un paso a la vez

Gustavo Olvera Director de Creatividad y Comunicación de Liberum gustavo.olvera@liberum.mx Si alguna vez se tiene duda de cómo hacer algo, una de las más eficaces formas de orientarnos siempre será revisar la historia, hay muy pocas cosas en este mundo que no se han intentado, ya sea para fracasar o llevarlas al éxito, la historia entonces nos conduce por los procesos que se han gestado anteriormente en la búsqueda de un fin. En mi paso por el mundo del activismo he pasado por varias etapas desde la ira, hasta laMás información…
En la víspera del Día Mundial del Síndrome de Down, el especialista del IPN, Ricardo García Cavazos, informó que entre el 70 y 80 por ciento de los bebés con trisomía 21 son de parejas menores a 40 años de edad
Síndrome de Down, hito en estudios genéticos y de diagnóstico temprano

“El Síndrome de Down (SD) ha sido un parteaguas en el mundo de las investigaciones de las ciencias biológicas, porque a partir de esta condición se ha desarrollado la genética clínica y avanzan las tecnologías en paralelo, para hacer el diagnóstico y las detecciones más tempranas, así como la búsqueda de una nueva forma de prevenir los embarazos con este trastorno”, aseguró el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ricardo Juan García Cavazos. En la víspera del Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo lema de este año es: NoMás información…
El miércoles 27 de marzo, al cortar el listón de inauguración del evento se realizará una degustación de ceviche, en la cual participarán los 40 expositores del festival y que también será disfrutada por los vecinos presentes
Alistan el 7º Festival del Marisco

Con el fin de impulsar el crecimiento de microempresas y fomentar el consumo de productos de mar a precios accesibles, el Alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera, informó que su gobierno llevará a cabo el 7º Festival del Marisco del 27 al 31 de presente mes en la explanada de la alcaldía, donde más de 40 expositores ofrecerán un muestra selectiva de productos del mar. “En esta temporada de cuaresma, buscamos promocionar el consumo de marisco y pescado entre los habitantes de la demarcación y de la CiudadMás información…