Menu

abril, 2019

 

Existen redes de monitoreo del país que no están generando datos y con ello, se violentan el derecho a la salud, a la información y a un medio ambiente sano

Ante la muerte asociada a la contaminación de más de 14 mil personas, ONG´s presentaron el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire

En conferencia de prensa las organizaciones Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), El Poder del Consumidor (EPC), Bicitekas y Fundación Tláloc presentaron El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA), que tendrá como objetivo la vigilancia y exigencia del cumplimiento en los tres niveles de gobierno de las políticas existentes que garanticen el derecho humano a un medio ambiente sano en términos de calidad del aire, así como el impulso de los cambios políticos que tienen queMás información…


El Senasica capacita a personal técnico para responder inmediatamente ante la presencia de una emergencia sanitaria por enfermedad porcícola

Aplica Sader acciones y medidas para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana a México

Con el objetivo de fortalecer las acciones puestas en marcha para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) a México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha aplicado diversas medidas como la de restringir la importación de productos de riesgo, capacitar permanentemente a técnicos y reforzar de manera constante las labores de inspección zoosanitaria comercial y turística. Paralelamente, ha establecido acuerdos con el sector productivo para elevar los niveles de bioseguridad en las unidades de producción de todo el país. El Servicio Nacional de Sanidad, InocuidadMás información…


Contrapropuesta de directivos contraria al llamado del titular de Sader, Víctor Villalobos, a acercar posiciones para solucionar el conflicto

Acusa SIIINIFAP retroceso en negociación con autoridades del organismo

A 35 días de huelga, el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Independiente de Investigadores del INIFAP (SIIINIFAP) informó que no obstante lo manifestado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, la propuesta de convenio entregada ayer en la tarde por la representación del INIFAP desconoce los acuerdos alcanzados en la última reunión lo cual significa un retroceso en las negociaciones. Los integrantes del SIIIINIFAP en la reunión programada para este miércoles a las 12 del día en la Junta Federal de conciliaciónMás información…


En México esta afección ocurre principalmente en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y sur de Veracruz

Erradicar la pobreza, necesario para acabar con enfermedades como el paludismo

El paludismo o malaria es una enfermedad potencialmente mortal que provoca aproximadamente 250 millones de enfermos al año en todo el mundo, y aunque en México se reportan menos de mil casos al año, los estados que registran este padecimiento son Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz, informó Filiberto Malagón Gutiérrez, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. Agregó que con ese número de padecimientos no se considera una prioridad en nuestro territorio, al estimarse que se encuentra en fase de erradicación. Se trata,Más información…


Se imparte con la plataforma educativa del CICATA, Unidad Legaria, como una opción de profesionalización para docentes de nivel básico hasta universitario

Profesionaliza IPN a maestros en activo con programa de matemática educativa en línea

Para enfrentar la problemática que plantea la enseñanza de las matemáticas en el sistema educativo mexicano, expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) imparten la Maestría y el Doctorado en Matemática Educativa, primer posgrado en línea y a distancia en esta área del conocimiento, que se implementó desde hace 19 años, para profesionalizar a maestros de matemáticas en activo desde el nivel básico hasta universitario. El Programa de Matemática Educativa en Línea (PROME) se imparte en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria, para atenderMás información…