abril, 2019
Estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) acudieron al certamen International Collegiate Programming Contest (ICPC), que se efectúa en la ciudad de Porto, Portugal
Participan politécnicos en la máxima competencia de programación a nivel mundial

Por su habilidad para resolver problemas mediante algoritmos y conocimientos matemáticos, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participan en International Collegiate Programming Contest (ICPC), máxima competencia universitaria a nivel mundial sobre programación, la cual se lleva a cabo en la ciudad de Porto, Portugal. Como parte de su preparación para hacer un buen papel en la final del concurso, los jóvenes politécnicos acudieron previamente a un entrenamiento de alto nivel que ofreció el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT por sus siglas en inglés). En este espacio losMás información…
Le recuerda a la diputada por Puebla, que en la Ciudad de México, la Constitución en su artículo 13, apartado B reconoce a los animales no humanos como seres sintientes
Petición de Cristina Tello Rosas, de matar perros y gatos, carece de enfoque de protección a los animales: Dip. Lety Varela

La diputada de la CDMX, de Morena, Leticia Varela, le envió una carta a la Diputada del Congreso de Puebla, Cristina Tello Rosas, quien en días pasados subiera un Punto de Acuerdo para instalar Centros de Atención Animal o antirrábicos para que se eliminen perros callejeros por existir sobrepoblación, para decirle que su petición carece de un enfoque de protección de los animales. Dicha carta la sube a su cuenta de twitter, en donde le explica a su homóloga que la agenda de protección a los animales no humanos enMás información…
Para la temporada 2019 se permitirá la captura de cuatro mil 116 toneladas de peso entero, equivalentes a tres mil 430 toneladas de peso eviscerado y 72 toneladas de vejiga natatoria
Anuncia Conapesca volumen de captura de curvina golfina en el Alto Golfo de California

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) estableció que el volumen de captura para la pesca de curvina golfina en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado durante la temporada febrero-abril de 2019 será de cuatro mil 116 toneladas de peso entero, equivalentes a tres mil 430 toneladas de peso eviscerado y 72 toneladas de vejiga natatoria («buche»). La curvina golfina es una especie endémica del Golfo de California y Delta del Río Colorado queMás información…
Del 12 al 14 y del 26 al 28 de abril 2019, con música de Sergei Prokofiev, y una versión coreográfica de Raúl Tamez, Oscar Ruvalcaba y Rodrigo González
Romeo y Julieta, danza contemporánea, se presentará dos fines de semana en el Castillo de Chapultepec
Rising Art presenta nuevamente Romeo y Julieta en el Castillo de Chapultepec. Esta propuesta dancística, cuenta con la versión coreográfica de Raúl Tamez, Oscar Ruvalcaba y Rodrigo González. Combina la frescura de las técnicas contemporáneas de Tamez – quien obtuvo el Premio Nacional de Danza en 2016 – adquiridas de su experiencia en Europa, con la solidez y la trayectoria de Ruvalcaba, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores. La Dirección tanto de la parte coreográfica como de la teatral, está a cargo de Rodrigo González, quien comenta: “nuestroMás información…
La certificación de esta zona terrestre y marina representa un gran éxito para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas al ser reconocida con el más alto nivel internacional alcanzando los estándares globales en diseño y planeación, gobernanza, manejo efectivo y resultados exitosos de conservación
La Reserva de la Biósfera Isla San Pedro Mártir se incorpora a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

La Reserva de la Biósfera Isla San Pedro Mártir, ubicada en el Golfo de California, en Sonora, ha sido certificada con un alto estándar en manejo efectivo y equitativo por lo que se incluye en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). A partir de ahora, esta zona marina y terrestre cuenta con el mayor nivel internacional y alcanza los más altos estándares globales en diseño y planeación, gobernanza, manejo efectivo y resultados exitosos de conservación. El objetivoMás información…