Menu

mayo, 2019

 

Acredita la competencia de los investigadores responsables de emitir información y el compromiso institucional por seguir las mejores prácticas internacionales

Certifican al Servicio de Clima Espacial México, de la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) del Instituto de Geofísica (IGef), unidad Michoacán de la UNAM, obtuvo certificación bajo la Norma Internacional ISO 9001, que avala la competencia de los investigadores responsables en emitir información verídica y el compromiso institucional por seguir las mejores prácticas internacionales.   La importancia del LANCE es que proporciona conocimiento científico al sistema nacional de protección civil; este laboratorio recopila y procesa observaciones de la actividad solar, medio interplanetario, campo magnético terrestre y la ionósfera sobre México.Más información…


El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, dio el banderazo de salida a esta competencia, con la cual iniciaron los festejos por el 83 aniversario del Politécnico

Reactiva IPN actividad deportiva en la CDMX con la carrera Once K 2019 dedicada al Día del Politécnico

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX) se tiñeron de guinda y blanco con la Carrera IPN Once k 2019, evento deportivo que congregó a miles de atletas y marcó el reinicio de las actividades deportivas en la capital del país, después de la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria registrada en días pasados. El Director General del Politécnico, Mario Alberto Rodríguez Casas, lideró el tradicional Huélum en honor a los participantes de esta carrera y dio el banderazo de salida de esta competenciaMás información…


La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados anunció que el actual gobierno reactivará a la industria mexicana para potencializar las cadenas de producción nacional

En junio comenzarán a operar los Centros Integradores de los Programas Sociales del Gobierno Federal en la CDMX

En el marco de la gira por la alcaldía de Cuauhtémoc que organizó René Bejarano, dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza, Oropeza anunció que para este año se abrirán en la Ciudad de México 10 mil Centros Integradores. Al encabezar su gira de trabajo por la alcaldía de Cuauhtémoc, la tercera de las 16 alcaldías que visitará, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no permitirá que siga la especulación con los precios de laMás información…


Actualmente, el Programa de Ordenamiento Ecológico Marino y Regional del Pacífico permite la captura incidental de hasta 200 ejemplares de tortuga Caguama

Ordena poder judicial reformar ordenamiento para brindar protección efectiva a la tortuga caguama

En una sentencia sin precedente que resulta en un gran beneficio para la defensa de la biodiversidad, el poder judicial de la Federación concedió un amparo al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), contra criterios específicos del Programa de Ordenamiento Ecológico Marino y Regional del Pacífico, con el objetivo de que sean reformados y contribuyan efectivamente a proteger a las poblaciones de tortuga caguama (Caretta caretta) que se encuentran en peligro de extinción. La sentencia emitida el 30 de abril de 2019 tiene dos elementos de importancia trascendental paraMás información…


El fipronil es un compuesto prohibido en otros países debido a su elevada toxicidad para las abejas, sin embargo, en nuestro país se utiliza sin ninguna restricción

Para proteger a los polinizadores, urge detener uso de plaguicidas y fomentar la producción campesina ecológica

En el marco del Día Internacional de las Abejas, que se celebra este 20 de mayo (fue decretado por la ONU en 2018 debido a la emergencia por la pérdida de colmenas de abejas melíferas en el mundo), el Consejo Civil Mexicano para la silvicultura Sostenible hace un llamado a revisar la normatividad en el uso de plaguicidas y agroquímicos y a retirar los plaguicidas considerados altamente peligrosos por su elevada toxicidad para la salud y sus impactos al medio ambiente. De acuerdo con un estudio de la Sociedad LatinoamericanaMás información…