mayo, 2019
La especialista de la ESM, Gisela Gutiérrez Iglesias, informó que las partículas PM 2.5 generadas por incendios traspasan las barreras naturales (vellos nasales y mucosas) y son cien por ciento respirables
Pide IPN intensificar medidas de prevención para cuidar la salud ante contingencia ambiental

“Las partículas contaminantes menores o iguales a 2.5 micras (PM 2.5) tienen características aerodinámicas que les permiten flotar fácilmente y evadir tanto las barreras naturales de protección, como las artificiales (cubre bocas), debido a que su tamaño les permite atravesar poros diminutos”, aseguró la investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Gisela Gutiérrez Iglesias. “De esta forma entran sin ningún problema por la vía respiratoria e inclusive vía oral y se depositan, primero en vías aéreas altas, pero pueden llegar a las vías aéreas bajas y alojarse en los alveolos pulmonares,Más información…
En un incendio participan factores como precipitación, temperatura, humedad, sequía, cantidad de energía que llega del Sol, los fenómenos del Niño y la Niña y huracanes
Típicos, los incendios forestales registrados en el país: investigador de la UNAM

Los incendios forestales que se han registrado en México son cíclicos y seguirán ocurriendo, no son fenómenos atípicos. Es necesario contar con un plan de contingencia para que autoridades y población les hagan frente y se aminoren sus efectos negativos, afirmó Víctor Manuel Velasco Herrera, científico del Instituto de Geofísica (IGef) de la UNAM. Cada año, los incendios forestales ocasionan pérdidas humanas y económicas, así como daños a la fauna y flora del país; aunque no se pueden evitar, sí se puede minimizar el deterioro que ocasionan, dijo. En universitarioMás información…
La Jefa de Gobierno encabezó el encendido del monumento emblemático ubicado sobre la Avenida Paseo de la Reforma
Iluminan Ángel de la Independencia para conmemorar el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

En el marco de la conmemoración por el “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia” que se conmemora cada 17 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó el Ángel de la Independencia con los colores de la bandera de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTI). “Estamos comprometidos con las libertades y los derechos que se han logrado en particular para la comunidad y para las personas LGBTTTI (…) por eso, celebramos o conmemoramos el día contra la homofobia, laMás información…
Analizan condiciones del mercado para integrar estándares internacionales de seguridad vehicular en la norma mexicana
Aseguran expertos que fortalecer condiciones de seguridad vehicular es urgente y viable para la industria

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI México por sus siglas en inglés), representado por Angelica Vesga, directora de Asuntos Públicos y Anette Ramírez, Gerente de Políticas Públicas en Movilidad junto a Stephen Borsniak del El Poder del Consumidor y Sajhid Refleacciona A.C presentan análisis Vehículos Más Seguros: Más Vida, Menos Lesiones, para dimensionar la problemática de la seguridad vehicular el mexico, las condiciones del mercado para implementar una norma que contemple los estándares internacionales así como los beneficios sociales en salud y equidad. Actualmente la norma mexicana 194, solo exigeMás información…
Artesanos y artesanas de textiles que han sabido conservar técnicas y procesos originales, al tiempo que los transmiten de una generación a otra
México Textil – Sur/Sureste, tesoros de los pueblos originarios de nuestro país

En esta ocasión el Museo de Arte Popular presenta los tesoros de los pueblos que conforman el Sur/Sureste del país, buscando que los visitantes a la exposición puedan conocer y disfrutar la grandiosa actividad textil que se ha desarrollado en una región cuyo entorno ofrece la más rica diversidad biológica del territorio mexicano. Aunadas a la biodiversidad se encuentran la lengua y la historia con una profunda influencia, pues marcan los estilos y el camino de los tejidos. Los recursos que brotan de nuestro entorno y de los cuales dependemosMás información…