mayo, 2019
Uno de los ejes de su trabajo consiste en los Centros de Control Canino se transformen, y que ya no sean centros de matanza “sino Centros que den información, educación y atención correcta
Los ejes pro bienestar animal sobre los que trabajará Agatan, evitarán las matanzas de animales

2 parte En estos momentos se está realizando un estudio para conocer cuál es la relación del maltrato animal y la violencia de género, y traer a México el Programa, que se aplica en Argentina, llamado TNR (Captura, Esteriliza y Libera) en forma ordenada, con colonias bien ordenadas y sobre “todo saber quién se hace responsable de alimentarlos, de darles supervisión médica”, afirmó Carlos Esquivel Lacroix, Director General de la Agencia de Atención Animal al explicar el eje 3, denominado epidemiológico. En entrevista con Prensa Animal, en la sede deMás información…
A sus 66 años, Laura González Rosales, decidió retomar sus estudios de primaria en la ciberescuela de PILARES “Emiliano Zapata”
Ofrecen Pilares opciones para el desarrollo personal y la capacitación de las madres de familia en la Ciudad de México

La mujer de 66 años acudió desde su inauguración al PILARES “Emiliano Zapata”, ubicado en la calle José María Morelos no. 40, en la colonia Emiliano Zapata, alcaldía Coyoacán, con el propósito de ejercitarse, y ahí fue que se enteró de otros talleres a los que podía asistir para autoemplearse e hizo su inscripción a uno de ellos con la finalidad de apoyar en los gastos de su hogar. “En la actualidad ya no dan trabajo, es muy matado no contar con estudios porque sin ellos no puedes trabajar enMás información…
La diputada Leticia Varela (MORENA) encabezó el Primer Foro por los Derechos de los Animales “Por los que no tienen voz”
El maltrato animal es la antesala a la violencia social, coinciden especialistas

Bajo la premisa de que el maltrato animal es la antesala a la violencia social, el Congreso capitalino celebró la mesa de análisis Prevención del maltrato animal como factor estratégico de la seguridad ciudadana, dentro del Primer Foro por los Derechos de los Animales “Por los que no tienen voz”. “El que maltrata a un animal no va a tardar en maltratar a alguien de la sociedad. El maltrato animal es un foco rojo. El maltrato animal es la antesala a la violencia social”, aseguró la diputada Leticia Varela Martínez,Más información…
Nuevas reglas globales restringen las exportaciones de residuos plásticos sin restricciones
Reunión de la ONU otorga a los países el derecho a rechazar plásticos no reciclables y contaminantes

Los gobiernos de la 14ª Conferencia de las Partes (COP14) del Convenio de Basilea actuaron para restringir las exportaciones rampantes de residuos plásticos al exigir a los países que obtuvieran un consentimiento fundamentado previo antes de exportar residuos plásticos contaminados o mixtos. Un diluvio de exportaciones de residuos plásticos de los países desarrollados ha contaminado a los países en desarrollo del sudeste asiático después de que China cerró la puerta a las importaciones de residuos en 2018. IPEN, la red mundial de organizaciones de salud pública, ciencia e interés públicoMás información…
En el presente año se autorizó una captura hasta de 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) y 70 toneladas de marlín azul (Makaira nigricans).
Establecen volumen de captura de marlín blanco y azul en el Golfo de México y Mar Caribe

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció que en el Golfo de México y mar Caribe para el presente año los productores podrán capturar hasta 25 toneladas de marlín blanco (Tetrapturus spp) y 70 toneladas de marlín azul (Makaira nigricans),a distribuirse entre la captura incidental de la flota de palangre atunero y la flota deportivo-recreativa. Los marlines azul y blanco son especies de peces marinos pelágicos tropicales y subtropicales de interés para la pesca. En México su captura está destinada de manera exclusiva para la pesca deportivo-recreativa, dentroMás información…