Menu

junio, 2019

 

Se presentaron los resultados del 1er. Estudio Nacional "¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?”, coordinado por Luis Ángel Hurtado, de la FCPyS de la UNAM

Mexicanos pasan en promedio entre 2 y 4 horas diarias en whatsapp

En México, 52.5 por ciento de los usuarios de WhatsApp utilizan esta red social entre dos y cuatro horas diarias en promedio, y 17 por ciento permanece más de seis horas. En la zona centro del país se concentra el 42.64 por ciento del total de usuarios, reveló el 1er. Estudio Nacional «¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?”, coordinado por Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Según el 15° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de InternetMás información…


La información se actualizará de manera trimestral, por lo que ya no será necesario esperar un año para consultar los nuevos datos

Presentan ADIP y Finanzas el Portal de Transparencia Presupuestaria de la Ciudad de México

Para cumplir con el objetivo prioritario de informar cómo y en qué se gasta el dinero de los habitantes de la capital, la Agencia de Digital de Innovación Pública(ADIP) y la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, presentaron el Portal de Transparencia Presupuestaria, donde se podrán revisar los egresos y el gasto ejercido de la administración a través de la página: http://tudinero.cdmx.gob.mx. Con el portal de Transparencia Presupuestaria, el Gobierno capitalino mejora en los procesos de simplificación administrativa y transparencia de las acciones queMás información…


La campaña denominada “Voto Chilango”, ha sido uno de los proyectos más ambiciosos del IECM

El voto electrónico será la modalidad que permitirá abaratar los costos del voto en el exterior: Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez

“Es necesario instrumentar las modalidades de voto electrónico, con el fin de abaratar los costos para la emisión del sufragio desde el extranjero”, señaló el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, al participar en la conferencia “Voto de los mexicanos en el Extranjero”, en el salón de plenos del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. Mencionó que la campaña denominada “Voto Chilango”, ha sido uno de los proyectos más ambiciosos del IECM, que permitió tener un mayor acercamiento con la diáspora que radica en el exterior. Dijo que el objetivoMás información…


El presente proyecto de ley les atribuye (a los animales)el carácter de elementos naturales susceptibles de apropiación sujetos al dominio, posesión, control, cuidado, uso y aprovechamiento del ser humano”, afirma el Proyecto de Decreto que expide la Ley General de Bienestar Animal

Animalistas califican como un retroceso la nueva Ley de Bienestar Animal presentada por legisladores federales de Morena

Gran indignación entre activistas protectores de los animales ocasionó el Proyecto de Decreto que expide la Ley General de Bienestar Animal presentado en el periodo de sesiones pasado en la Cámara de Diputados por los legisladores José Guadalupe Ambrocio Gachuz y Martha Olivia García Vidaña, del Grupo Parlamentario de Morena, que abre la puerta a la eliminación del término “seres sintientes, sujetos de consideración moral” y deja a los animales en estado de indefensión. También ya se abrió una petición en la plataforma Change.org titulado “ «NO AL RETROCESO ENMás información…


Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de las emisiones de carbono, ofrecen comida y nutrientes

Los océanos: aliados fundamentales de los bosques

Por: Pablo Noriega Robles/Descubre El Bosque El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha para recordar la importancia que tienen los gigantes azules en nuestra vida. Con motivo de la celebración de los océanos, la Organización de las Naciones Unidas invita a tomar conciencia para tener mejores prácticas de consumo que permitan seguir manteniendo sanos la riqueza que brindan los océanos. ¿Por qué son tan importantes los océanos? Los océanos cubren más de 70% de la superficie del planeta. Además, entre un 50 yMás información…