Menu

junio, 2019

 

Este nuevo documento, cuya publicación se prevé para 2020, será el diagnóstico más actualizado sobre la riqueza natural de la entidad

Gobierno del Estado de Morelos y Conabio firman Convenio por la Naturaleza

El Gobierno del Estado Morelos a través el Gobernador el C. Cuauhtémoc Blanco Bravo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Arq. Constantino Maldonado Krinis y el Dr. José Sarukhán Kermez, Coordinador Nacional de la CONABIO, firmaron el convenio marco de colaboración interinstitucional para seguir sumando esfuerzos en beneficio del patrimonio natural del estado. A petición del estado de Morelos, en 2002, la CONABIO estableció la iniciativa de las Estrategias Estatales de Biodiversidad, con la finalidad de fortalecer las capacidades locales para la gestión de la riqueza naturalMás información…


Concluyó el foro Espacio Público CDMX 2019 “Imagina tu Ciudad”, que durante tres días contó con la participación de especialistas, académicos, autoridades y legisladores locales.

Priorizan regular desarrollo inmobiliario, involucrar a la ciudadanía en diseño de espacios públicos y atender problemas ambientales en Foro

Atender los problemas ambientales, utilizar el espacio público en forma más ordenada, regular el desarrollo inmobiliario e involucrar más la participación de la población en el diseño de los espacios y las políticas públicas, a fin de que sean acordes a las necesidades e intereses de la comunidad, son las principales propuestas del foro Espacio Público CDMX 2019 Imagina tu Ciudad. En el tercer y último día de actividades del foro, convocado por la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, los titulares de las alcaldías Azcapotzalco y Cuauhtémoc,Más información…


Se desarrolló el tema de la violencia entre los seres vivos conceptualizando a la violencia y la agresión los cuales son considerados conceptos distintos que hacen reflexionar sobre que el ser humano ha dejado de ser animal

Tutela responsable, integración de animales en agenda de bioética y trato ético a los animales de consumo, temas del Encuentro sobre Bienestar Animal

Durante los dos primeros días del Primer Encuentro por el Bienestar Animal realizado en la Cámara de Diputados se abordaron temas que fundamentan la aplicación del bienestar animal en la actualidad. Entre los ponentes se encontraron la Dra. Adriana Cossío Bayugar quién a nombre de Agatan habló sobre la sintiencia en los animales.  La Dra. explicó que los animales cuentan con sentimientos  y que son capaces de interactuar entre ellos mismos y otras especies, crear vínculos y comunicarse entre ellos, por lo que dijo que los animales deben ser sujetosMás información…


El Senasica cuenta con 16 laboratorios de alta seguridad y, en caso de posibles detecciones de la enfermedad está preparado, para actuar de manera inmediata y eficaz

Aplica México programa de bioseguridad integral para prevenir entrada de Peste Porcina Africana

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lleva a cabo un programa de bioseguridad integral para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) al país y, en caso de detecciones, está preparada con los recursos humanos y técnicos para aplicar acciones oportunas que disminuyan los riesgos para la industria porcícola. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló que el programa incluye, como primer paso, acciones de prevención, como es la vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras y rigurosos requisitos sanitarios para la importaciónMás información…


La aplicación permite determinar las zonas donde exista mayor concentración radioactiva

Alerta APP del IPN sobre contaminación electromagnética

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación móvil para alertar a la población sobre las zonas geográficas con altos índices de contaminación electromagnética, producida por redes de comunicación inalámbrica como WiFi y telefonía celular, que en 2018 registró casi 70 millones de usuarios en México. El Doctor en Ciencias en Computación de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, Marco Antonio Acevedo Mosqueda, señaló que la telefonía móvil es una tecnología inalámbrica basada en una amplia red de radiobases, que trasmiten información mediante señalesMás información…