Menu

noviembre, 2019

 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central se revisten de color naranja

La UNAM se ilumina de naranja por el Día contra la Violencia

La Torre de Rectoría y la Biblioteca Central de la UNAM se iluminaron de color naranja en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, uniéndose a edificios y monumentos emblemáticos de varias partes del mundo para promover un futuro sin violencia Antes del encendido, Karla Ramírez Pulido, coordinadora de la Comisión de Equidad y profesora de la Facultad de Ciencias (FC), destacó que el color naranja simboliza la no violencia, como un representativo de todo lo bueno que puede haber en la sociedad. “EsMás información…


Actividades académicas, conferencias y talleres se realizan en facultades, escuelas e institutos

Conmemora UNAM Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UNAM lleva a cabo diversas actividades académicas en sus facultades y escuelas, e iluminará esta tarde de naranja dos de sus edificios emblemáticos: la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central, ambos situados en el campus central de Ciudad Universitaria. Conferencias, talleres, seminarios, conversatorios, mesas redondas y jornadas de reflexión en diversas facultades y escuelas se realizaron este día, y algunas se extenderán hasta el viernes 29 con motivo de la conmemoración. Con esas acciones,Más información…


Así, en compañía de cientos de asistentes, Antemio Maya fue guiando a los asistentes para colocar el tika y las guirnaldas a los perros, que contentos seguían el rito indú

Se honró a los perros en el Kukur Tihar en Monumento a la Revolución

Cientos de personas, acompañadas por sus perros, acudieron al Monumento a la Revolución para celebrar el Kukur Tihar, que es el Festival de las Luces y que tradicionalmente se realiza en Nepal, India en agradecimiento a los perros y su compañía. Como cada año, Antemio Maya, de Pro Perro A.C, realizó esta celebración que consiste en honrar a nuestro amigo, el perro colocándole la Tika, que es un polvito de colores , en la frente para honrar su compañía y su lealtad. Así, en compañía de cientos de asistentes, AntemioMás información…


En el día que transcurrió tranquilo, se concretaron 4 adopciones de perritos, que ya a partir de hoy tienen un hogar digno en donde los cuidarán y darán de comer hasta el fin de sus días

Feria de adopciones de Huellitas Frida en Atizapán de Zaragoza

Esterilizaciones y adopciones, se realizaron a través de la organización, Huellitas Frida, quien junto con protectores independientes acudieron a la Alameda ubicada en calle de Las Palomas, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Mientras se realizaban las esterilizaciones, Jacqueline de Huellitas Frida, coordinaba las adopciones de muchos perritos que llegaron al desfile, para buscar un hogar, después de que fueron rescatados de situación. Todos desparasitados, esterilizados, y con buena cara y un suéter anduvieron jugando y convenciendo a los posibles adoptantes de irse a su casa, y por fin tenerMás información…


Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Violencia hacia las mujeres, manifestación de la desigualdad de género

El fenómeno de la violencia hacia las mujeres es una de las tantas manifestaciones de la desigualdad entre ellas y los hombres, y aunque se ha avanzado en el establecimiento de leyes y políticas, aún no se logra erradicar, afirmó Ana Buquet Corleto, directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. “Los gobiernos y organismos internacionales han tomado conciencia de que esta violencia no es un fenómeno natural, sino un delito, una forma de sometimiento que debe ser erradicada. Tenemos una serie de instrumentos queMás información…