Menu

enero, 2020

 

Con una inversión de más de 19.5 mdp comenzará en Zacatecas y San Luis Potosí; entre las acciones previstas están la construcción de invernaderos desde una hectárea, macrotúneles, operación de sistemas de hidroponía rústica

Iniciarán Proyecto de Obra para la Captación y Aprovechamiento de Agua

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) iniciarán en Zacatecas y San Luis Potosí el Proyecto de Obra para la Captación y Aprovechamiento de Agua con fines productivos en las regiones áridas y semiáridas del país. Bajo el esquema de inversión del Gobierno Federal y Unidades de Producción Familiar, en Zacatecas se tiene previsto la ejecución en obras por 13 millones 533 mil 416 pesos, y en San Luis Potosí por seis millonesMás información…


Los proyectos registrados serán publicados el 21 de enero, mientras que la dictaminación de los mismos concluirá el 24 de enero y serán presentados el 25 de enero

Vence plazo para registrar proyectos de presupuesto participativo

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informa que este 20 de enero termina el periodo de registro de proyectos específicos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, con lo que la ciudadanía podrá decidir el destino de los recursos que se distribuyen entre las colonias y pueblos de la Ciudad de México para mejorar su entorno. Las y los interesados en hacer propuestas pueden entrar a la Plataforma Digital de Participación Ciudadana www.iecm.mx, hasta el último minuto del 20 de enero, para que paso aMás información…


¿Cómo puedo contribuir al cuidado del ambiente?

Derecho humano a un medio ambiente sano y deberes de la ciudadanía

Lic. Fernando Porfirio Lorenzo Vázquez Dirección de Asuntos Jurídicos  México Renace Verde A.C. Parte 3 de 4 Deberes desde la ciudadanía Habrá que preguntarnos… ¿Cómo puedo contribuir al cuidado del ambiente? Los principales problemas que enfrentamos para proteger el medio ambiente es la industrializa­ción y los sistemas masivos de producción; el crecimiento exponencial de la población y por ende los asentamientos humanos sin planifica­ción adecuada; la explotación desmedida de los recursos naturales; la alteración de los ecosiste­mas; la contaminación de los cuerpos de agua, de los suelos y del aire;Más información…


La Jefa de Gobierno destacó que el Trolebici permite que las personas tengan acceso al derecho a la movilidad, a un transporte público sustentable y a obras que mejoren su calidad de vida

Implementan carril de trolebici en Eje Central -Lázaro Cárdenas

Como parte de las acciones para garantizar una mejor movilidad en beneficio de los capitalinos, el Gobierno de la Ciudad de México puso en operación el carril de Tolebici sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas en ambos sentidos –desde Eje 10 sur Churubusco hasta Eje 5 Norte Montevideo–, donde podrán circular de manera compartida bicicletas y los 63 nuevos Tolebuses. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Trolebici es reflejo de la visión que tiene la presente administración capitalina para disminuir desigualdades, ya que contribuye a queMás información…


No es broma pensar que los científicos en el mundo han estado diciendo que tenemos 10 años para reajustar la tendencia que tenemos en el planeta, si no, no hay futuro

Piden a industria respetar prohibición de bolsas de plástico

La doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, pidió a industriales y comerciantes de bolsas de plástico respetar las reformas a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y sumarse a la meta del Gobierno de crear una ciudad sustentable, así como acabar con la imagen que existe a nivel mundial de que es una de las ciudades más contaminada del planeta. Al sostener una reunión con representantes  de la industria del plástico y asociadas, en el auditorio deMás información…