enero, 2020
El estudio encontró que las vacas usan su voz para ayudarlas a mantener contacto con la manada y expresar entusiasmo, excitación, compromiso o angustia
Un estudio de la Universidad de Sydney, encuentra que las vacas hablan

Las vacas hablan, se cuentan entre sí cómo se sienten a través de sus mujidos, según un nuevo estudio. Los animales tienen características vocales individuales y cambian su tono dependiendo de sus emociones, según una investigación de la Universidad de Sydney. Alexandra Green, autora principal del estudio, dijo: “Las vacas son animales sociables. En cierto sentido, no es sorprendente que afirmen su identidad individual a lo largo de su vida «. «Esta es la primera vez que hemos podido analizar la voz para tener evidencia concluyente de este rasgo». ElMás información…
Durante las visitas de supervisión, que iniciaron el martes pasado, se comprobó que la mayoría de tiendas comerciales entregan a la clientela bolsas de materiales sustentables
Cumple centros comerciales con prohibición de bolsas de plástico

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que durante las visitas de inspección realizadas a centros comerciales, con motivo de la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, hasta el momento se han visitado 328 tiendas, de las cuales el 93% cumple con esta normatividad. Durante las visitas de supervisión, que iniciaron el martes pasado, se comprobó que la mayoría de tiendas comerciales entregan a la clientela bolsasMás información…
El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) enfatiza que es impostergable iniciar la aplicación de los estándares estrictos de emisiones establecidos por la norma oficial mexicana NOM-044-SEMARNAT-2017
Urgen circulación de autobuses de muy bajas emisiones contaminantes

A pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) lleva más de diez años de incumplimiento con la distribución de diésel limpio (Diésel de Ultra Bajo Azufre o DUBA) de 15 partes por millón de azufre en todo el territorio nacional, el 18 de diciembre del 2019 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le otorgó una nueva prórroga hasta diciembre de 2024 para iniciar con el cumplimiento de hacer disponible este combustible en todo el país. El incumplimiento de Pemex viola los derechos humanos de la población mexicana, particularmente los relativos aMás información…
la agrupación que dirige está por abrir un espacio cultural —el cual podría iniciar este enero— en Tarímbaro, municipio vecino de la capital Morelia
Con títeres y cuentos, Andarte Sonando busca captar al público infantil

Pianista de profesión, recuerda cómo cambió las notas musicales por el teatro titiritero: “La compañía nació hace 25 años. Yo conocí los títeres a través de mi carrera. Entonces tenía una academia de música, y una chica que trabajaba con nosotros, Daly Muñoz, nos propuso incluirlos en las presentaciones, e hicimos una primera obra relacionada con la música prehispánica”. Se sorprendió con la inmersión de los niños de preescolar durante toda la presentación, quienes al término supieron decir exactamente de qué trataban las historias, cómo se llamaban los instrumentos, deMás información…
Hasta la fecha, la ciencia no puede prever cuándo ni dónde ocurrirá un temblor
Los sismos no se pueden predecir, reitera la UNAM

Como consecuencia del temblor registrado hoy entre Cuba y Jamaica, de magnitud 7.7, y los rumores surgidos en las redes sociales de que se aproxima un sismo de gran magnitud en América Latina, la UNAM reitera que estos eventos no se pueden predecir. Hasta la fecha, la ciencia no puede prever cuándo ni dónde ocurrirá un temblor. El Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica, informa que ningún método o tecnología permite saberlo, y recomienda estar preparados e informados. La UNAM y el SSN han señalado en repetidasMás información…