enero, 2020
Por su parte, Fonatur responde que como autoridad responsable NO HA SIDO NOTIFICADA de dicho Amparo ni de actuación alguna dictada en el procedimiento
Comunidades de Calakmul anuncian suspensión del proyecto Tren Maya

Comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Maya Peninsular y Ch´ol, asentados en Xpujil, Calakmul, Campeche, integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), anunciaron la obtención, el pasado 14 de enero de parte del Poder Judicial de la Federación la suspensión provisional de la ejecución del proyecto Tren Maya, en respuesta a una solicitud de amparo que presentaron en contra del proceso de consulta simulada que se llevó a cabo en asambleas informativas y consultivas con representantes de comunidades indígenas, para obtener la aprobación de la comunidad. En conferenciaMás información…
Durante los cuatro días que se llevará a cabo esta feria, se ofertarán más de 50 variantes de bolsas y canastas elaboradas a base de palma, ixtle y henequén a costos accesibles
Primera Feria de la Canasta en Explanada Monumento a la Revolución

Con el propósito de revitalizar el fomento de la artesanía mexicana y proponer alternativas sustentables ante la prohibición de la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi) y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), realizará la Primera Feria de la Canasta, del 30 de enero al 2 de febrero, en la explanada del Monumento a la Revolución. En conferencia de prensa, la doctora Marina Robles García,Más información…
Se instalaron los primeros paneles solares en dos inmuebles de la Sedeco, los cuales permitirán ahorrar hasta 600 mil pesos al año en electricidad y dejar de emitir anualmente 75 toneladas de dióxido de carbono (CO2)
Arranca “Ciudad Solar” en edificios públicos de la capital

Como parte de las acciones para contribuir al cuidado del medio ambiente en la metrópoli, el Gobierno de la Ciudad de México puso en operación los dos primeros Sistemas Fotovoltaicos (FV) en las azoteas de dos edificios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que permitirán ahorrar hasta 600 mil pesos al año en electricidad y dejar de emitir anualmente 75 toneladas de dióxido de carbono (CO2). La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que estas acciones forman parte de la Estrategia de Sustentabilidad Energética “Ciudad Solar” que contemplaMás información…
Con esta información podrán obtener una Clave de Voto por Internet necesaria para ingresar al sistema de votación en línea, del 8 al 12 de marzo de 2020
Abren validación y generación de contraseñas para voto electrónico

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó este lunes 27 de enero la apertura de la Sala de validación y generación de contraseñas del Sistema Electrónico por Internet (SEI), que se utilizará para la emisión del voto y opinión en la Elección de Comisiones de Participación Comunitaria y en la Consulta del Presupuesto Participativo 2020 y 2021. La apertura de la Sala se llevó a cabo en la sede central del IECM, en presencia del Consejero Presidente del Instituto, Mario Velázquez Miranda; la Consejera Electoral Myriam Alarcón,Más información…
Si los koalas fueran trasladados a Nueva Zelanda para su conservación, ¿quién sería el propietario de esos koalas y sería responsable de ellos?
Reubicar koalas en Nueva Zelanda podría ser una pésima idea

Una petición que actualmente circula por Internet aboga por la introducción de los koalas en Nueva Zelanda, en respuesta a las horribles escenas de animales nativos que sufren en los incendios forestales de Australia. Nueva Zelanda tiene más de 23,000 hectáreas de plantaciones de eucalipto, ¿por qué no? ¿No es ese el espíritu de cooperación de las Fuerzas Armadas australianas y neozelandesas (Anzac)? Esta no es la primera vez que se introduce un marsupial australiano en Nueva Zelanda. En 1837, se trajo la zarigüeya de cola de cepillo, y esaMás información…