marzo, 2020
Al desplegar los cómputos, las y los vecinos pueden revisar en un mismo documento, los nombres de las personas que integrarán las COPACO
Difunden cómputos consulta de Presupuesto Participativo

A través de la página del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la ciudadanía ya puede conocer los cómputos de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2020 y de la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, que se llevaron a cabo el pasado 15 de marzo. En www.iecm.mx, las y los vecinos de las cerca de mil 800 colonias donde se llevó a cabo la jornada electiva y consultiva, pueden revisar la integración de las COPACO y los proyectos ganadores de sus respectivas unidadesMás información…
El campo está invisibilizado en la emergencia sanitaria, las medidas que se anuncian están pensadas para el medio urbano
Ante COVID-19 urge estrategia para el campo,piden organizaciones

Ante la declaratoria de pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) urge en México un análisis que considere su diversidad para tratamiento: en esta crisis se ha ignorado lo rural, lo cual es un reflejo de las desigualdades campo-ciudad y entre los distintos sectores de la población, advierten organizaciones rurales indígenas y campesinas especializadas en diferentes actividades. Señalan que muchas de las recomendaciones que se dan asumen que somos una población homogénea: urbana, con un trabajo estable y prestaciones sociales, que puede hacer “home-office”, que tiene acceso aMás información…
Habrá un espacio para que la comunidad artística y el público en general genere contenidos y pueda compartirlos en línea
“Contigo en la distancia”, oferta cultural en línea de manera gratuita

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus diferentes organismos, ofrece “Contigo en la distancia”, estrategia digital en la que se ofrece una amplia selección de material cultural, que incluye archivos sonoros, entrevistas, galerías fotográficas, videos, libros, recorridos y otros recursos, con el objetivo de que las personas puedan ejercer su derecho a la cultura desde el hogar. Esto, en acompañamiento a la Jornada de Sana Distancia y a las medidas de prevención que la Secretaría de Salud impulsa a nivel nacional por la presencia delMás información…
De esta manera se amplía el período de verificación vehicular hasta los meses de mayo y junio de 2020
Suspende Sedema verificación vehicular ante COVID-19

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 se suspenden las actividades que realizan los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores autorizados en la ciudad, del 25 de marzo al 19 de abril de 2020. De esta manera se amplía el período de verificación vehicular hasta los meses de mayo y junio de 2020, para los autos matriculados en la Ciudad de México que cuenten conMás información…
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que se respaldará a los productores para alcanzar un precio de cuatro mil 150 pesos por tonelada de maíz blanco
Anuncian apoyos para productores de maíz de mediana escala

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la aplicación de apoyos en el precio de maíz blanco para productores de mediana escala, a quienes se respaldará para alcanzar un ingreso de cuatro mil 150 pesos por tonelada. Este esquema de precios de garantía se inscribe en el denominado Programa de Apoyo a la Soberanía Alimentaria; beneficiará a alrededor de 25 mil medianos productores de hasta 50 hectáreas y 600 toneladas cada uno principalmente en los estados de Sinaloa, sur deMás información…