marzo, 2020
Por lentitud en el sistema, se amplía horario de votación en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo hasta las 18:00 horas
Se realiza jornada electiva para COPACOS y Presupuesto Participativo

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) arrancó la jornada electiva mediante la cual la ciudadanía de la capital del país definirá el destino de los recursos del Presupuesto Participativo y elegirá a los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria. En 14 alcaldías restantes, la votación se realiza sin mayores incidentes. En conjunto se someterá a consideración de la población un total de 23 mil 911 proyectos, de los cuales 13 mil 128 corresponden al presupuesto de 2020, y 10 mil 783 del año 2021, además, laMás información…
El científico del CIIEMAD, Jonathan Mathuswamy Ponniah, reconoció que existe una alerta internacional por la enorme cantidad de microplástico que afecta los ecosistemas marinos y ocasiona la contaminación de los alimentos provenientes del mar
Realizan estudios sobre contaminación por microplástico en playas

Más del 70 por ciento de los desechos plásticos de planeta se encuentran en los océanos, lo cual ha generado que se origine una enorme cantidad de microplástico que contamina los ecosistemas marinos, motivo por el que se ha originado una alerta internacional por alimentos del mar contaminados y, ante este fenómeno, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza una investigación científica en las playas mexicanas, para obtener información sobre este problema ambiental y así determinar la afectación a la salud de las personas. Como lo ha sostenido el Secretario deMás información…
Tiene mayor capacidad para manejar gran densidad de energía eléctrica, con menores pérdidas en corriente alterna, afirmó Frederic Trillaud, del Instituto de Ingeniería
Desarrollan en la UNAM primer cable superconductor de energía

Expertos de la UNAM desarrollaron el primer cable superconductor de potencia, con superconductores de alta temperatura crítica de segunda generación o REBCO (RE para “rare earth”, bario, cobre y oxígeno), para su aplicación en la red eléctrica. Hecho con materiales comerciales, este cable tiene menores pérdidas que los superconductores de primera generación, también conocidos como BSCCO (bismuto, estroncio, calcio, cobre, óxido de cobre). Un primer prototipo ya fue evaluado en México, y representa un éxito para nuestro país en el avance de sistemas eléctricos de vanguardia, afirmó Frederic Trillaud, investigadorMás información…
Dicha autoridad se comunicó para pedir el domicilio exacto de los sucesos, sin embargo, ya no se pudo entablar contacto directo con algún representante para saber si se procedía a la investigación procedente
Propaem presentará denuncia ante Fiscalía por matanza de gatos

Organizaciones protectoras de animales como la Alianza Un Millón de Esperanzas cuya vocera es Ethel Herrejón exigió una investigación del asesinato de gatos en la colonia Jardín Valle de Chalco, en el Estado de México. Después de que Prensa Animal documentara la crueldad y la saña con que están apareciendo gatitos muertos a las afueras de la calle sur 9 en las afueras del número 506 entre Oriente 6 y 7 de la mencionada colonia, la Procuraduría Ambiental del Estado de México , a través de sus redes sociales, lamentóMás información…
Con historias del mundo prehispánico y llamativas ilustraciones, se propone fortalecer la identidad cultural de los niños en ambos lados de la frontera
Presentan La Mágica Tierra de la Serpiente Emplumada

Ideado como una propuesta lúdica y distinta para que los pequeños se sumerjan en la cosmogonía del mundo prehispánico, el libro La mágica tierra de la serpiente emplumada fue presentado la noche de este miércoles 11 de marzo en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México. Editado por Indivisible Art Projects, es el resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Mexican Cultural & Tourism Institute de Houston, Texas. Se trata de unMás información…