marzo, 2020
Este líquido, considerado un desecho por la industria alimentaria, contiene proteínas y minerales y es ideal como suplemento alimenticio
Aprovechan politécnicos suero de la leche para crear jugo nutritivo

El suero de la leche, que por lo general es desechado por la industria alimentaria, fue aprovechado por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para elaborar una bebida con alto valor de proteínas y minerales. El jugo, llamado Proteifrut, está hecho a base de suero de leche y dos frutas naturales: ciruela pasa y fresa. El objetivo es reutilizar este líquido, que se obtiene de la elaboración del queso, para formar un producto funcional para el organismo, porMás información…
Seis pandemias en el siglo ocasionaron pérdidas por 400 mil millones de dólares: Aleida Azamar Alonso
Sistema capitalista potencia daños económicos por COVID-19

Los sistemas de producción en el mundo han sido causantes de epidemias –incluida la del COVID-19 que ahora mantiene bajo amenaza a la humanidad– por basarse en la generación de capital mediante la apropiación y la degradación de los recursos naturales y del trabajo, sostuvo la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Los procesos industriales para incrementar ganancias son graves porque detonan enfermedades derivadas de virus y, a pesar de que empresas transnacionales agrícolas y ganaderas están conscientes de esta problemática, realizan actividades que significanMás información…
El contacto con ellos reduce el estrés, baja la presión sanguínea y mejora la calidad de vida de personas con enfermedades cardiovasculares, afirmó Ylenia Márquez, de la FMVZ de la UNAM
Juegos mentales para entretener a animales de compañía en casa

Para evitar que perros y gatos se estresen al permanecer más tiempo en casa durante la contingencia sanitaria por la COVID-19, una opción es idear juegos interactivos relacionados con su actividad mental, como enseñarles trucos o entrenarlos, afirmó Ylenia Márquez Peña, responsable del área de Urgencias y Terapia Intensiva del Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM. “Se les pueden enseñar algunos trucos, darles órdenes como: sentado, echado, quedarse quieto, o en las que pongan en juego su olfato. Hay muchos tutoriales en Internet, pueden hacer uso de ellos yMás información…
Serán 123 brigadas de la Secretaría de Salud y de la dirección general de Participación Ciudadana de SIBISO quienes llevaran los kits a los domicilios de las personas altamente sospechosas de tener coronavirus identificadas clínicamente a través del SMS COVID19
Entregarán “Kits Médicos COVID-19” a enfermos y a sospechosos

Como parte de las acciones para disminuir los contagios de Coronavirus (COVID-19) y proteger a las familias de las personas enfermas y las altamente sospechosas de portar el virus, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que brigadas de salud entregarán un Kit Médico COVID-19 en los domicilios de los individuos con sintomatología reconocidos clínicamente a través del sistema de SMS “COVID19”. “Esta acción consiste en una estrategia para reducir el contagio y proteger a los familiares que en nuestro caso, en el sistema SMS, se han reconocido clínicamenteMás información…
Está destinada a incentivar el consumo local en los mercados públicos de la demarcación
Pone en marcha Alcaldía Miguel Hidalgo la campaña Consume MH

Ante la crisis económica generada por el COVID-19, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, puso en marcha la campaña ConsumeMH, con el objetivo de incentivar el consumo en los mercados públicos de la demarcación. A través del uso de la tecnología el alcalde realizó video conferencia con los representantes de los mercados públicos de la alcaldía y con los funcionarios responsables de los mismos. Se trata, explicó el alcalde, de crear mecanismos que den estabilidad y permitan reactivar la economía local en Miguel Hidalgo. ConsumeMH fueMás información…