Menu

abril, 2020

 

En México, existen las condiciones para que aparezca una futura epidemia, ya que anualmente se comercian cientos de miles de ejemplares de vida silvestre en mercados del país

ONG´s piden cierre de mercados de aves silvestres y animales vivos

México importa cientos de miles de aves anualmente, principalmente pericos, guacamayas, cacatúas y otras especies de ornato las cuales pueden ser portadoras de enfermedades que pueden afectar a las aves de granja e incluso a los seres humanos, denunciaron las organizaciones Defenders of Wildlife de México, Teyeliz A.C., Producciones Serengueti, Grupo Gema del Mayab, A.C., IFAW, Conservación de la Diversidad Biológica, Greenpeace México, Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P.  y COMARINO, A.C. Las organizaciones firmantes hacen un llamado a las autoridades ambientales y de salud para cerrar todas aquellasMás información…


Son fundamentales para mantener la alta diversidad genética que existe en nuestro país

Trabajan en la conservación de polinizadores para evitar su desaparición

Los polinizadores cumplen una función importante para mantener la alta diversidad genética de nuestro país. Sin embargo, la deforestación, el uso indiscriminado de plaguicidas en la agricultura industrial y el cambio climático han causado el descenso de sus poblaciones de manera alarmante. En América Latina se calcula que las poblaciones de abejas y mariposas ha caído en un 30%.  Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) impulsaMás información…


Los gatos domésticos no contagian a los humanos, sin embargo, sí son susceptibles de contagiarse de sus compañeros humanos

No abandones a tu animal de compañía, no propaga COVID-19

Los animales de compañía no contagian COVID-19


Se encontró evidencia de que la transmisión local entre personas que viajaron al extranjero y personas que residen en la misma zona en México, ocurrió posiblemente desde la segunda semana de marzo

Descifran el genoma de variantes genéticas del virus SARS-COV-2

Como parte de los proyectos científicos impulsados por el grupo de trabajo de la Secretaría de Salud, encargado de la preparación y respuesta ante la pandemia de COVID-19, se integró un equipo de científicos para caracterizar la secuencia del genoma de los variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en nuestro país. Este equipo está integrado por personal de investigación y especialistas del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y laMás información…


Es importante poner énfasis en una nutrición basada fundamentalmente en el consumo de frutas (sobre todo cítricas) y verduras

Microbiota intestinal para una mejor respuesta inmunológica

Mantener la microbiota intestinal saludable es clave para que el organismo tenga una mejor respuesta inmunológica en el combate de enfermedades, por ello, ante la pandemia del Covid-19 es indispensable poner énfasis en el cuidado de la nutrición, la cual debe basarse fundamentalmente en el consumo de frutas (sobre todo de tipo cítrico) y verduras, subrayó el profesor visitante de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Roberto González González. Como lo ha sostenido el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, “el sectorMás información…