Menu

abril, 2020

 

La constancia provisional permitirá a los automovilistas circular de acuerdo al último holograma que obtuvieron, respetando las limitaciones establecidas en el programa Hoy No Circula

Suspenden actividades en Centros de Verificación hasta nuevo aviso

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y con la finalidad de atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus (SARS-CoV2), las actividades que realizan los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores autorizados en la capital permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso. De este modo, se amplía el período de verificación vehicular para los vehículos matriculados en la Ciudad de MéxicoMás información…


Disfruta en línea la versión coreográfica de Mario Galizzi, basada en el ballet de Marius Petipa y Lev Ivanov

Compañía Nacional de Danza presenta El lago de los cisnes

La Compañía Nacional de Danza (CNS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta El lago de los cisnes, con versión coreográfica de Mario Galizzi, basada en el ballet de Marius Petipa y Lev Ivanov, a través de la plataforma Contigo en la distancia que promueve la Secretaría de Cultura. La historia de amor entre el príncipe Sigfrido y Odette fue admirada  en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en 2018, la cual con una gran escenografía enmarcó  la ejecución de las y los bailarines deMás información…


La competencia geopolítica por el liderazgo, factor de tensión en el mundo

COVID-19, la amenaza actual más importante para los países

La emergencia sanitaria es considerada por los Estados Nación como la amenaza actual más importante, sumada a guerras comerciales y tecnológicas, crisis humanitarias y a conflictos armados en algunas zonas del planeta, coincidieron expertos de la UNAM. En la conferencia virtual “La metamorfosis de la Geopolítica ante la COVID-19”, señalaron que serán inevitables cambios internacionales como el cierre de brechas entre China y Estados Unidos, y una nueva reconfiguración global derivada de la contingencia. Yadira Gálvez Salvador, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM,Más información…


La deforestación, la extinción de especies, la destrucción de la biodiversidad, el calentamiento global, demuestran que no hemos cumplido con el pedido de “cuidarnos, es cuidar al otro”

La deforestación y el surgimiento de nuevas epidemias

La acelerada propagación del virus COVID-19 ha paralizado la agenda internacional. Mientras en China, ya van varios días sin que se registren nuevos casos, en el resto del mundo la energía está puesta en frenar el avance del coronavirus. Si bien todavía es pronto para hablar de las causas que han llevado a la aparición de este nuevo virus, zoólogos y expertos en enfermedades aseguran que esta no será la única pandemia en desatarse, si continuamos ignorando los vínculos entre las enfermedades infecciosas y la destrucción de los hábitats naturales.Más información…


Llama a los capitalinos a no dejarse engañar por rumores de presuntos especialistas en el sentido de que el pelaje de los perros podría ser la causa de contagio de la enfermedad a las personas

Los perros y gatos no transmiten virus del COVID 19: Leticia Varela

La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Leticia Varela Martínez, afirmó tajante que los animales de compañía no transmiten el virus del Covid-19, al tiempo que hizo un llamado a los capitalinos a no dejarse engañar por rumores de presuntos especialistas en el sentido de que el pelaje de los perros podría ser la causa de contagio de la enfermedad a las personas. Dejó en claro que científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hanMás información…