abril, 2020
El procedimiento que llevan a cabo es la dispersión de una mezcla de cloro con agua en áreas como banquetas, guarniciones, mobiliario urbano, postes y barandales
Sanitizan espacios públicos de gran afluencia en la Ciudad de México

Derivado de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en la Ciudad de México por causa de fuerza mayor para controlar, mitigar y evitar la propagación del virus COVID-19, la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, realiza labores de sanitización en espacios púbicos de gran afluencia como: Alameda Central, Alameda Sur, Reforma, Romero Rubio y zona de oficinas de Insurgentes Sur. También se aplica la sanitización en las entradas y salidas de estaciones del Sistema de TransporteMás información…
Tomando en cuenta “los picos” registrados en épocas recientes de mayor inseguridad, el incremento podría ser del 30 al 50%.
Robo a transporte de mercancías en riesgo de incremento

Aunque el robo a transporte de carga ha mostrado en los últimos nueve meses una tendencia positiva a la baja, los proveedores de seguridad para esta industria no desestiman algún incremento sustantivo en el ilícito, resultado de la pandemia del virus COVID-19, principalmente en los meses de abril y mayo, donde las cargas de alimentos y productos de primera necesidad serán especialmente deseadas por la delincuencia organizada. Para Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), es altamente probable que losMás información…
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, el recinto difunde, de manera digital los significados históricos e iconográficos de dicha ofrenda mariana
Museo de El Carmen muestra de manera virtual, el Altar de Dolores

Si bien nació en Florencia, la tradición del Altar de Dolores llegó a la Nueva España con los misioneros franciscanos, quienes mostraron a los indígenas una Virgen Dolorosa que, al igual que ellos, padecía y lloraba. Su adopción cultural fue rápida y ya para el siglo XVII, en sitios como los antiguos pueblos de San Ángel, Tizapán, Tlacopac y Chimalistac, al sur de la capital virreinal, la colocación del altar y los honores rendidos a la madre de Jesús, eran no solo motivos de reflexión y penitencia, sino también deMás información…
Es importante señalar que a 20 metros del cuerpo del felino, se encontró un cartucho de una escopeta calibre 16
Presentarán denuncia penal por muerte de jaguar en Jalisco

Ante el hallazgo de un cadáver de jaguar en el Municipio de Mascota, en Jalisco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentará una denuncia penal en contra de quien resulte responsable de este lamentable suceso. El 29 de marzo, la dependencia recibió un reporte de la Asociación Civil Alianza Jaguar, señalando que en los terrenos del Rancho Calderón, ubicado en la localidad de la Yerbabuena, en el Municipio de Mascota, se encontró un cadáver de jaguar. Por tal motivo, el 30 de marzo, los inspectores de la ProcuraduríaMás información…
Esta alianza entre el Gobierno de México y la iniciativa privada permitirá al sector salud contar con 11 millones 600 mil litros de alcohol
Se suman ingenios y alcoholeras a las acciones de emergencia sanitaria

El Gobierno de México informó que, ante la emergencia sanitaria, cuatro ingenios y una alcoholera se suman a la producción de melaza, alcohol y gel sanitizante para asegurar disponibilidad al sector salud y con ello evitar la especulación, el sobreprecio y el desabasto de los productos, los cuales estarán ofertados en los volúmenes y los tiempos que se requieren por la situación que vive el país. Esta alianza entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada le permitirá al sector salud contar con un total de 11 millones 600 milMás información…