mayo, 2020
El proyecto de resolución del Ministro Javier Laynez Potisek se encuentra listado para ser resuelto por la Segunda Sala en sesión del próximo 13 de mayo del presente año
Organizaciones piden a la SCJN rechazar resolución sobre Ley Minera
Grupos indígenas de diversas comunidades del país, así como organizaciones de la sociedad civil, enviaron el pasado lunes una carta a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que les solicitan no aprobar el proyecto de resolución del amparo en revisión que valida la constitucionalidad de diversos aspectos de la Ley Minera que afectan a los derechos de pueblos y comunidades indígenas. En el origen la Ley les debió ser consultada por el Congreso de la Unión, así como se debió regular enMás información…
Recomendó que para una convivencia familiar estable es importante informarse de la situación por la que atravesamos, consultar fuentes oficiales y confiables
“Convivencia y manejo de emociones”, tema abordado por el IECM
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó la segunda charla virtual En Conexión, con el tema: “Convivencia y manejo de emociones” impartido por la Dra. Fabiola Villa George y el Dr. Emmanuel Martínez Mejía, personas académicas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La plática presentada por la Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM, estuvo dirigida al personal del órgano electoral capitalino quienes realizan actividades laborales aMás información…
La convivencia en espacios pequeños puede generar tensión, invisibilizada en condiciones normales
Violencia intrafamiliar y feminicidio, realidad lacerante
Resulta paradójico que ante la necesidad de aislamiento para contener el contagio del COVID-19 sea el hogar el espacio donde mujeres, niñas, adolescentes y personas de la diversidad sexual son violentadas, apuntó la doctora Verónica Rodríguez Cabrera, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Debido a la necesidad de estar en casa, la convivencia en espacios pequeños puede generar tensiones, ya que ahora los integrantes de las familias deben compartir sitios comunitarios y el propio hacinamiento ocasiona problemas que en condiciones normales serían invisibilizados. En México esto ha ocasionado queMás información…
Según el Fondo Monetario Internacional, a fin de año serán cerca de tres millones de desempleados
Desempleo y pobreza, próximo azote de los mexicanos
Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo La pandemia del Coronavirus 19 y una política equivocada en materia económica, sobre todo de inversión pública por parte del gobierno federal, son causa de que 700 mil trabajadores perdieran su empleo este mismo año. De acuerdo con una evaluación del Banco de México, en el periodo del 13 de marzo y 16 de abril, se perdieron 347 mil empleos formales, cifra que es superior a los empleos creados en 2019. Durante una reunión de la Junta de Gobierno del B de M, se hicieronMás información…
Ha entregado 114 millones de litros de agua potable, en 15 entidades, a hospitales, centros de población, centros sociales e instalaciones de la Guardia Nacional
Fortalecen operativos de abasto de agua potable por contingencia
La prioridad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la contingencia sanitaria que vive el país ha sido que la población cuente con un adecuado suministro de agua de calidad, en especial las comunidades vulnerables y los hospitales destinados a la atención de pacientes afectados por el COVID-19. Por ello, se han fortalecido los operativos de suministro de agua potable a través de pipas y de desazolve de sistemas de drenaje en centros hospitalarios y municipios, mediante las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE).Más información…
