mayo, 2020
Todas las personas pueden registrarse en www.carreravirtual.org y recibirán actividades y rutinas de ejercicio, además de una medalla virtual de participación
Más de 100 Organizaciones lanzan la Carrera Virtual #AyudaDesdeCasa
La contingencia por Covid-19 ha afectado económicamente a toda la sociedad y ha presentado un gran reto para las organizaciones sociales, obligándolas a dejar de hacer actividades que les permiten generar recursos para continuar su trabajo, y así combatir las problemáticas sociales que atienden cada una de ellas. Ante esta situación más de 100 Organizaciones, entre las que participa Naturalia, A.C., impulsan la Carrera Virtual #AyudaDesdeCasa como un evento innovador y una campaña de procuración de fondos. Cabe destacar que estas más de 100 Organizaciones generan más de 2,400 empleosMás información…
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, superando incluso a la diabetes mellitus
Insuficiencia cardíaca, padecimiento que genera más decesos en México
Este 9 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, una de las principales enfermedades cardiovasculares, las cuales en conjunto son la primera causa de muerte de los mexicanos, superando incluso a la diabetes mellitus[i]. Por ese motivo, en voz de la Dra. Viviam Ubiarco, Directora Médica del Área Cardiovascular de Novartis México se hace un llamado a los mexicanos, sobre todo a los mayores de 40 años, a llevar un estilo de vida saludable y asistir al cardiólogo de manera preventiva para disminuir o atender oportunamenteMás información…
Datos recabados por la Semarnat y Salud revelan que 78% de los decesos por coronavirus se registran en zonas con mayor impacto ambiental.
Fallecimientos por COVID-19, son en zonas de mayor impacto ambiental
De acuerdo con información recabada por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Salud, el 78% de los decesos que se han registrado por causa del COVID-19 a nivel nacional se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en Jalisco, hasta el río Coatzacoalcos, en Veracruz. Al respecto, el titular de la Semarnat, Víctor M. Toledo, señaló que esto revela una doble crisis sanitaria que urge resolver, ya que una vez más queda demostrada la interconexión que existeMás información…
En la galería virtual del PUEDJS los usuarios pueden participar en la preselección de los ganadores, hasta el 31 de mayo
Éxito rotundo del concurso “Miradas Artísticas sobre la Pandemia»
Cerca de 700 obras que comprenden ensayos, fotografías, videos, poemas, cuentos, ilustraciones, crónicas y videocorto, fueron registradas en el concurso “Miradas artísticas sobre la pandemia: de la paranoia a la solidaridad”, lanzada por la UNAM a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS). Con la participación de universitarios y público en general, los trabajos expresan “desde una mirada artística historias de esperanza y solidaridad ante la emergencia sanitaria”, y pueden verse en el micrositio http://dialogosdemocracia.humanidades.unam.mx/galeria-de-participaciones/ , informó el PUEDJS. Lanzada el pasado 30 de marzo,Más información…
David Dávila propone un programa de cinco pasos fundamentales para que las empresas sigan generando ingresos
Cinco pasos para fortalecer a las empresas de comunicación
Las empresas de comunicación y periodísticas deben transformar sus dinámicas para llegar a la gente, generando una mayor presencia a través de sus aplicaciones en internet, pues mucha de la información que se genera debe llegar con impacto a su público, recomendó David Dávila, Coach de Negocios Certificado por ActionCOACH para la Ciudad de México y Estado de México, al presentar un programa de cinco puntos para empresas de comunicación. ActionCOACH es una firma fundada en Australia, cuenta con 26 años de estar en el mercado de Coaching de Negocios,Más información…
