Menu

mayo, 2020

 

Llaman a reflexionar sobre el papel de la naturaleza en la recuperación posterior a la pandemia

Disminución de especies marinas requiere una respuesta urgente

Con un llamado a lograr simultáneamente una protección y un uso efectivo y equitativo de los recursos oceánicos, se llevó a cabo desde México el lanzamiento de un artículo de investigación (“Blue Paper”) de alta envergadura sobre el océano.  El artículo “Hábitats críticos y biodiversidad: de un escenario habitual hacia un enfoque de manejo colaborativo, basado en ecosistemas” fue presentado al público el jueves 7 de mayo de manera virtual, y es el sexto de una serie de 16 Blue Papers encargados por el Panel de Alto Nivel para unaMás información…


Se manifiestan preocupados por la situación en la que se encuentran los animales enfermos

Activistas piden a Zoológicos CDMX, videos sobre elefante Ely

Campaña Abriendo Mentes, Abriendo Jaulas, cuya titular es Diana Valencia  realiza una campaña en sus redes sociales bajo el hashtag #PeticiónZoosCDMX para que las autoridades de la Dirección General de los Zoológicos de la CDMX publiquen videos de los animales que habitan allí y su trato cotidiano con las personas que los alimentan y cuidan. En un video, que circula en su página de Facebook y twitter, la asociación civil, transmite imágenes de activistas por los derechos de los animales que se manifiestan preocupados por la situación en la queMás información…


La obra pictórica, inspirada en elementos naturales del paisaje de Marruecos, estará vigente hasta el 15 de mayo en la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Max Sanz expone Paisajes del nuevo mundo en forma virtual

Ante la presencia del coronavirus COVID-19, el artista plástico Max Sanz, en colaboración con la Casa de la Cultura Oaxaqueña, presentan la exposición virtual Paisajes del nuevo mundo, la primera exhibición de su tipo en el estado de Oaxaca. En entrevista, Sanz explica que el proyecto surgió al cuestionarse sobre cómo acercar la cultura y el arte al público, a través de los diversos medios digitales, como redes sociales o plataformas de Internet. “Paisajes del nuevo mundo nace a partir de todo el encierro que vivo yo como artista yMás información…


El FAV se ha consolidado como un instrumento financiero que administra recursos para el cumplimiento de las obligaciones estatales en materia ambiental con una amplia participación social en el cumplimiento de sus objetivos

Sociedad civil exige permanencia del Fondo Ambiental Veracruzano

Diversos grupos, colectivos y organizaciones ambientales del estado de Veracruz exigieron al gobernador del Estado, así como a los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación y de la Secretaría de Medio Ambiente, la permanencia y continuidad del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV). Tal solicitud se realiza en el marco del «Decreto que ordena la extinción o terminación de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos», publicado el pasado 21 de abril de 2002  en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. En tal decreto, se menciona queMás información…


#Juntosvenceremoscovid19 puede utilizarse en celulares y notebooks, explicó Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial de la UNAM

Crean universitarios APP para conocer propagación de COVID-19

Para comprender cómo se propaga la COVID-19 en México y alertar a las familias sobre el grado de exposición a un contagio de las zonas donde habitan y realizan sus actividades cotidianas, investigadores de la UNAM crearon la aplicación #juntosvenceremoscovid19. Esta app puede usarse en un celular o notebook, y elabora casi en tiempo real un mapa de zonas de riesgo de contagio, lo que puede ayudar a mitigar los efectos de la pandemia y a restringir su propagación, explicó Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX),Más información…