julio, 2020
El objetivo de dar a conocer las colonias es que las personas tomen mayores precauciones en las medidas sanitarias para protegerse y proteger a los demás de la enfermedad
Enumeran 20 colonias de CDMX con mayor índice de contagios

El Gobierno capitalino informa que las 20 colonias de la Ciudad de México con mayor índice de casos activos, es decir, con prueba positiva o inicio de síntomas en los últimos 14 días de Coronavirus (COVID-19) son las siguientes: Pueblo San Gregorio Atlapulco (Xochimilco) Pedregal de Santo Domingo (Coyoacán) Pueblo San Antonio Tecómitl (Milpa Alta) San Francisco Culhuacán (Coyoacán) Pueblo San Salvador Cuauhtenco (Milpa Alta) Anáhuac (Miguel Hidalgo) Pueblo San Miguel Topilejo (Tlalpan) Pueblo San Francisco Tlaltenco (Tláhuac) San José Zacatepec (Xochimilco) Pueblo Santa Cruz Acalpixca (Xochimilco) Roma Sur IMás información…
Colectivos artísticos reconocen la voluntad de diálogo y la construcción de acuerdos
Acuerdan Cultura y artistas avanzar en apoyos ante Covid-19

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y artistas integrantes del Colectivo No Vivimos del Aplauso, el Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México (MOCCAM) y la Asamblea por las Culturas acordaron que serán dos mecanismos los que se podrán utilizar para apoyar económicamente a los creadores más afectados ante la contingencia sanitaria derivada por el COVID-19. En una reunión llevada a cabo de manera remota, que encabezó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y contó con la participación de funcionarios de la dependencia, asíMás información…
El virus puede permanecer durante cuatro días en el plástico, de acuerdo con la OMS
Alerta Sedema sobre transmisión de COVID-19 a través de plásticos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México pide a la ciudadanía evitar el uso de productos plásticos desechables, ya que además de que generan contaminación, por sí solas no frenan la propagación del virus que causa COVID-19. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, varios estudios han evaluado la persistencia del virus en diferentes superficies y uno de esos estudios indicó que el virus permanecía cuatro días en el plástico y acero inoxidable, hasta dos días en el vidrio, un día en la telaMás información…
El sector aeronáutico es de vital importancia para la economía de México, toda vez que en 2019 representó el 3.5 por ciento del PIB, con una aportación de 1.4 millones de empleos, de acuerdo con el reporte anual de IATA
Proponen protocolos sanitarios para reactivación del transporte aéreo

Ante la crítica situación por la que atraviesa el sector aeronáutico de México debido a la pandemia por COVID-19, las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias del país requieren configurar nuevos protocolos sanitarios de manejo de pasajeros, de sanitización de aeronaves y de los espacios en los aeropuertos, además del monitoreo constante de la salud del personal aeronáutico, a efecto de que cuando concluya la contingencia, este sector recobre la confianza de los viajeros y logre reactivarse lo antes posible, aseguró Jesús Navarro Parada, especialista en aeronáutica del Instituto Politécnico NacionalMás información…
El SACMEX y las 16 alcaldías de la CDMX, pusieron en marcha el operativo emergente de abasto de agua potable mediante pipas
Concluye operativo por trabajos en el Sistema Cutzamala

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) concluyó el operativo emergente de abasto de agua potable, en el cual realizó mil 626 viajes en 646 pipas, lo que representa la distribución de aproximadamente 20 millones 690 mil litros de agua potable en las 16 alcaldías de manera gratuita. Se atendieron diferentes puntos y zonas estratégicas en la ciudad, como Hospitales COVID, la mayoría de ellos con niveles óptimos en cisternas y centros de almacenamiento; asilos, casas de asistencia social, Unidades Habitacionales y domicilios particulares, principalmente en lasMás información…