julio, 2020
Por las noches, 20 monumentos históricos y edificios emblemáticos capitalinos se iluminan para crear conciencia sobre la importancia de la sanidad vegetal
Ciudad de México celebra la sanidad vegetal iluminada de verde

Con el objetivo de crear conciencia en la población mexicana sobre la importancia de la sanidad vegetal y como parte de la celebración de los 120 años del inicio del manejo de la fitosanidad en nuestro país, del 29 de junio al 10 de julio 20 monumentos históricos, vialidades y edificios emblemáticos de la Ciudad de México serán iluminados de color verde a partir de las 20:00 horas. Entre ellos, los monumentos a la Independencia, a Cuauhtémoc, a Colón y a Álvaro Obregón; la Glorieta de la Palma; la AsambleaMás información…
Se presentaron un total de 18 arribadas en las playas de Morro Ayuta, y en el Santuario La Escobilla
Profepa dice que protege más de 2 millones de tortugas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Oaxaca, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), implementó operativos de vigilancia para la protección de las tortugas marinas en las playas de Morro Ayuta, Municipio de San Pedro Huamelula, y en el Santuario La Escobilla, Municipio de Santa María Tonameca, con motivo de la temporada desove 2019-2020, realizando recorridos de vigilancia durante las 24 horas del día, en las principales playas de anidación de estos quelonios. Durante la temporada, se presentaron un total deMás información…
Entregan organizaciones internacionales Amicus curiae a la SCJN en respaldo a la acción legal del pueblo maseual, asentado en municipios de Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Yoanahuac, estado de Puebla
Respaldan al pueblo masewal para que Ley Minera sea inconstitucional

Organizaciones internacionales de la sociedad civil han respaldado la demanda interpuesta por el pueblo indígena masewal de Cuetzalan del Progreso, asentado en la Sierra Norte de Puebla, en contra de la Ley Minera, solicitando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ésta sea declarada inconstitucional debido a que viola derechos fundamentales de los pueblos indígenas. Earthjustice, el Environmental Defender Law Center (EDLC) y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) han decidido apoyar la causa, elaborando sendos Amicus curiae para entregar a la SCJNMás información…
En la apertura del foro (virtual) 120 Años de la Sanidad Vegetal en México, el secretario Víctor Villalobos Arámbula subrayó la importancia de esta celebración, ya que la protección fitosanitaria es factor indispensable para lograr la autosuficiencia alimentaria
Invierten más de 2 mil millones de pesos en sanidad vegetal

Con motivo del Año Internacional de Sanidad Vegetal y los 120 años de la Sanidad Vegetal en México, representantes de organismos internacionales reconocieron el trabajo y la contribución del país en el desarrollo de medidas fitosanitarias que inciden en la producción y comercialización de productos hortofrutícolas de calidad. En la apertura del foro (virtual) 120 Años de la Sanidad Vegetal en México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó la importancia de esta celebración, ya que la protección fitosanitaria –dijo— es factor indispensable para lograr laMás información…
En México, del 8 al 10% de la población vive con algún tipo de asma; como el asma alérgica y de difícil control
Alergias afectan a un 60-90% de la población con asma

Las alergias pueden ser un factor desencadenante de enfermedades respiratorias, entre ellas el asma la cual, afecta a un 8 a 10% de la población mexicana[i]. Este 8 de julio, Día Mundial de la Alergia, Novartis hace un llamado a neumólogos y alergólogos a considerar el factor alérgico en pacientes con asma de difícil control y así, brindar un tratamiento adecuado que favorezca la adherencia a éste y brinde control de la enfermedad respiratoria. Actualmente, se estima que un 20% de la población mundial padece una o más alergias[ii], yaMás información…