agosto, 2020
Se podrán apreciar las diez obras del perímetro declarado Patrimonio Mundial
Posible conocer los murales de CU en media hora

La Universidad Nacional Autónoma de México invita a visitar, de manera virtual, los diez murales ubicados en la zona declarada, hace tres lustros, Monumento Artístico de la Nación, y Patrimonio Mundial hace 13 años. Cada viernes, a las 13 horas y por un lapso de 30 minutos, los interesados podrán conocer más sobre estas riquezas nacionales realizadas entre 1952 y 1956 por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Juan O ‘Gorman, Francisco Eppens y José Chávez Morado. Así como a mediados del siglo XX la UNAM hizo un llamado a ingenierosMás información…
El Acuerdo de Escazú es una verdadera guía de Derecho Ambiental para Latinoamérica y el Caribe que establece la obligación concreta de los Estados para garantizar la protección de personas que defienden sus territorios y su derecho a un medio ambiente sano
Exhortan al Senado a ratificar Acuerdo de Escazú

Organizaciones de la sociedad civil que han participado desde la fase de preparación y durante las negociaciones del Acuerdo, haciendo aportaciones importantes como lo fue el artículo 9 que refiere la protección de personas defensoras, y promoviendo la firma del acuerdo por parte de México, urgen concluir el proceso de ratificación por parte del Estado mexicano, decisión ahora en manos del Senado de la República, para seguir avanzando en el compromiso que el país tiene con los derechos de acceso en materia ambiental en la región. El 4 de marzoMás información…
El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) Ernesto Zazueta, explicó que en nuestro país no existe la figura de santuario o de centro de rescate de animales
AZCARM descalifica santuarios y se aferra a zoológicos

Los zoológicos, acuarios, criaderos y delfinarios de México albergan, mantienen y cuidan a alrededor de 14 mil animales silvestres que se encuentran en custodia por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) tras ser decomisados del tráfico o posesión ilegal, o por razones de abandono y/o maltrato. El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) Ernesto Zazueta, explicó que en nuestro país no existe la figura de santuario o deMás información…
El sueño es fundamental para el crecimiento y la salud de los niños y más que nunca para la preservación de un correcto funcionamiento del sistema inmune
¿Cómo mejorar sueño de niños ante regreso a clases?

La pandemia de COVID-19 ha sido difícil y estresante para todos. La incertidumbre, miedo, la falta de contacto con las personas y ansiedad pueden resultar difíciles de manejar en un contexto de confinamiento y generar emociones fuertes y desesperantes en los adultos pero también en los niños. “En el caso de los niños estos problemas han afectado los patrones normales de sueño en los niños y su ritmo circadiano, los niños se están durmiendo muy tarde y se levantan cansados, ya que no tienen horarios de sueño definidos y puedenMás información…
El estreno musical se podrá disfrutar a través de la plataforma www.laorquestaimposible.com, YouTube
Alondra de la Parra interpretará Danzón No. 2

Alondra de la Parra, directora de orquesta y embajadora Cultural Oficial de México, convocó a los mejores músicos clásicos a nivel internacional, solistas y primeros instrumentos de 14 países del mundo para conformar La Orquesta Imposible e interpretar una pieza emblemática mexicana, el Danzón No. 2, del compositor mexicano Arturo Márquez, que, además, cuenta con la presentación de la primera bailarina Elisa Carrillo. Los recursos que genere esta función especial serán destinados para apoyar a mujeres y niños afectados por la contingencia sanitaria de COVID-19 en México. “Era muy importanteMás información…