septiembre, 2020
Con el telescopio SAINT-EX se observan planetas donde podría haber otra civilización: Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía
Desde México se pueden localizar nuevos mundos

La Tierra no es el único planeta, ya que se han descubierto más de cuatro mil extrasolares; la ciencia nos ha mostrado que debemos ser humildes y no pensar que somos lo máximo, afirmó Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía y profesora de la Facultad de Ciencias. Al dictar la conferencia inaugural de la 6ª. Feria Nacional de Ciencias PAUTA, “Los retos del nuevo mundo” -que concluye el 13 de septiembre-, señaló que los planetas nacen con la materia que sobra alrededor de las estrellas recién formadas. La académicaMás información…
El programa “Covid-19” brindará asesorías y financiamiento hasta por nueve mil euros a sesenta empresas turísticas mexicanas
Lanzan la iniciativa “Empoderamiento al Emprendimiento”

La iniciativa de “Empoderamiento al emprendimiento», financiada por el gobierno alemán, invita a las empresas turísticas mexicanas jóvenes, sostenibles e innovadoras, a solicitar el programa de apoyo Covid-19 para el turismo. El proyecto, que se ha puesto en marcha hoy, tiene por objeto ayudar a los participantes a hacer frente a las consecuencias económicas de la crisis provocada por la pandemia que vivimos. El programa está implementado por enpact, una organización no gubernamental alemana, en conjunto con la TUI Care Foundation y en coordinación con la Cooperación Alemana al DesarrolloMás información…
El foro organizado por el INE y Fuerza Ciudadana A.C., fue para que las personas especialistas reflexionaran acerca de ¿qué piensan las y los adolescentes de la política?
Reflexionan sobre papel de adolescentes en campañas

Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes están en la búsqueda incansable para que se reconozca su derecho a la ciudadanía y sean tomados en cuenta en la vida democrática y la palestra pública del país, por lo que el Estado debe aprender que el voto no es la única vía de expresión de los derechos político-electorales para este sector de la población, planteó el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez. «Hay una visión adultocéntrica, de formación del Estado desde el pacto social, en la que se nos ha vendido la ideaMás información…
A partir del 1 de septiembre, la correspondencia, trámites y servicios, diligencias, notificaciones, citaciones y demás asuntos relacionados el Senasica se atienden en Insurgentes Sur 489, Ciudad de México
Ahorran 145 mdp con cambio de sede del Senasica

En apego al decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ocupa a partir del 1 de septiembre una nueva sede, con lo cual se generan ahorros anuales al Gobierno de México por 145 millones de pesos por concepto de renta de inmueble. La nueva dirección de esta dependencia es Avenida Insurgentes Sur número 489, colonia Hipódromo,Más información…
La región presenta la mayor pérdida en mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces entre 1970 y 2016 reporta el Informe del Planeta Vivo de WWF
Población de animales se reduce 94 por ciento en AL

Desde los seres más diminutos hasta los más grandes del planeta, así como los suelos donde habitan, enfrentan un serio declive, advierte la edición 2020 del Informe del Planeta. Esta publicación emblemática de WWF subraya que globalmente las poblaciones monitoreadas de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios han disminuido en 68% en promedio; en América Latina el resultado es aún más impactante con una reducción en promedio del 94%. El Informe, dado a conocer en todo el mundo, destaca que el motor más relevante de la pérdida de biodiversidad enMás información…