Menu

septiembre, 2020

 

El estrés, los cambios hormonales, y algunas sustancias en los alimentos son factores desencadenantes de ataques de migraña

Estrés puede desencadenar ataques de migraña

La desinformación alrededor de la migraña es un factor importante que puede afectar el día a día de las personas que viven con este padecimiento. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Migraña este 12 de septiembre; Novartis busca informar a la población sobre este padecimiento, los síntomas y sobre todo los factores desencadenantes de un ataque de dolor de cabeza migrañoso, lo cual puede hacer la diferencia en la calidad de vida de las personas que la padecen. “Actualmente, el 15% de la población mexicana padeceMás información…


El Centro Empresarial apuesta por acciones que generen un ambiente de confianza para la inversión, por lo que insistimos en un diálogo profundo, sincero, honesto, pero, sobre todo, propositivo con otros actores fundamentales

Reactivación debe ser integral: Coparmex CDMX

Ante la presentación del Gobierno de la Ciudad de México de su plan de reactivación económica donde advierte que #JuntosVamosaSalirAdelante, en COPARMEX Ciudad de México consideramos que, si la meta es generar 300 mil empleos para los próximos 8 ó 10 meses, se necesita un esfuerzo integral de todos los actores económicos, políticos y sociales para construir en la realidad. Si bien valoramos que algunas de las medidas propuestas en el plan del Gobierno van en el sentido correcto, los empresarios las contemplamos como insuficientes para enfrentar el reto económicoMás información…


Con esta estrategia, asumida por este grande hotelero, serán más de 160 mil gallinas al año las que ya no sufrirán a causa del confinamiento del cruel sistema de jaulas

«Huevo libre de jaula» se afianza en sector turístico

Ante la crisis mundial ocurrida por COVID 19, y después de que el sector turístico de México se ha visto fuertemente golpeado, las estrategias de este sector se han tenido que adaptar para ofrecer propuestas con responsabilidad social que sean empáticas con los temas que hoy son prioridad mundial: la salud humana, la del planeta y la de los animales. Una de las tendencias globales con mayor impacto en estos temas prioritarios es la de deshacerse de las jaulas en la producción de huevo, como respuesta a la creciente demandaMás información…


Sus diseños textiles y pictóricos plasman elementos autóctonos del Istmo de Tehuantepec

Arte y tradición en trabajos de la creadora Argelia Matus

Materiales tradicionales y naturales como la cochinilla, el ixtle (fibras vegetales de maguey), el árbol de morro y el cabello humano son elementos que caracterizan las obras de la artista visual Argelia Matus. La creadora oaxaqueña, licenciada en artes plásticas y experta en pintura y gráfica, se ha dedicado a la experimentación textil y al diseño de bolsas y objetos con elementos de la región del Istmo de Tehuantepec y Chiapas. Con 10 años de trayectoria, elabora bolsas con ixtle y manta, las cuales tiñe de manera artesanal con tinteMás información…


Los equipos galardonados: Tequio, ConsCiencias de la Tierra y JB

Premian innovación juvenil en el Climatón UNAM 2020

El Climatón UNAM 2020 concluyó con la premiación de proyectos de jóvenes universitarios enfocados a establecer estrategias para hacer más eficiente la iluminación exterior de Ciudad Universitaria, fortalecer el reciclaje de agua e impulsar la cultura ciclista en el campus, con lo que se favorecerá el medio ambiente. El primer lugar se otorgó al equipo “Tequio”, que planteó una estrategia para iluminar el lugar “donde se necesite, tan poco como sea posible y con la iluminación correcta”. Propuso impulsar el uso de luminarias full cut-off de leds, y modular laMás información…