Menu

octubre, 2020

 

Considerado un destacado escultor muralista de México

Lamentan el deceso del escultor Pedro Cervantes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el sensible deceso del escultor mexicano Pedro Miguel Cervantes de Salvadores, referente en el arte escultórico del país y quien fue destacado integrante de la Academia de las Artes. En acuerdo con la familia del artista, cuya obra ha sido reconocida a nivel internacional, la Secretaría de Cultura y el Instituto realizarán un homenaje de reconocimiento en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan. Por su parte, la secretaria de Cultura, AlejandraMás información…


Niñas y niños aprenderán a disminuir su huella ecológica para tener una ciudad más verde

Conoce las Áreas Naturales Protegidas en streaming

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), impulsa los talleres en línea “Conociendo desde casa las Áreas Naturales Protegidas de mi ciudad”. El objetivo, además de acercar las Áreas Naturales Protegidas a niños y niñas que se encuentran en casa debido a la pandemia por COVID-19, es lograr que en familia se ponga un granito deMás información…


La Contraseña de Calidad Zoosanitaria para los Usuarios Confiables (UCON) reconoce a usuarios responsables y comprometidos en la importación de mercancías de origen animal

Amplían vigencia de programa Usuarios Confiables

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural amplió a dos años la vigencia de la Contraseña de Calidad Zoosanitaria para los Usuarios Confiables (UCON), lo que contribuye a reducir los tiempos de espera para la liberación de mercancías en el punto de ingreso a México y representa ahorros de almacenamiento, refrigeración, traslado y maniobras en el punto de verificación, además de que se protege la inocuidad del producto. En la actualidad hay 19 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que operan bajo esta modalidad, que entre enero y septiembre de 2020Más información…


El Poder Judicial tiene en sus manos está detener la construcción del Puente vehicular Periférico Sur y Canal Nacional que afectará irremediablemente el humedal, sus servicios ambientales y valor cultural

Construcción de puente en Xochimilco debe detenerse

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) hace un respetuoso llamado al poder Judicial de la Federación para que realice una valoración integral del caso relacionado con la construcción del Puente vehicular Periférico Sur y Canal Nacional en la Alcaldía Xochimilco, dadas las irregularidades en que se ha incurrido en la construcción de la obra, así como para que priorice en sus criterios de decisión el alto valor ambiental y cultural de la zona. Hasta el momento, tanto el juzgado de la CDMX, como el Tribunal Colegiado de CircuitoMás información…


38 empresas forestales comunitarias ubicadas en 16 entidades federativas, presentarán su historia y sus productos elaborados con materias primas que obtienen de los bosques, selvas y zonas semiáridas de los ejidos y comunidades en donde viven

Conafor invita a la Expo Virtual “Creaciones del bosque”

La Comisión Nacional Forestal  desarrolla su primera expo virtual para promover las actividades y productos forestales de artesanas mexicanas agrupadas en  38 empresas forestales comunitarias de 16 entidades del país, y con ello compartir el talento de las mujeres, así como la reactivación de la economía del sector forestal. La  Expo Virtual  “Creaciones del Bosque. Una visión artesanal hecha por mujeres”,  será transmitida en un horario  de 9:00 a 13:00 horas, los días 28, 29 y 30 de octubre a través de la cuenta oficial de Facebook de la Conafor Más información…