Menu

diciembre, 2020

 

Esta publicación, disponible en la plataforma digital Contigo en la distancia, busca compartir las creaciones que desarrollan niñas, niños y jóvenes

Cultura Comunitaria presenta “La cosecha”

Con el objetivo de difundir los materiales de producción artística y creativa que realizan las niñas, niños y jóvenes dentro de los 326 Semilleros creativos distribuidos en todo el país, se presentó la gaceta digital La cosecha, la cual está disponible en la plataforma digital Contigo en la distancia. “Tenemos un compromiso claro con las infancias y juventudes de México, estimular la imaginación y detonar la creación artística. En medio de esta contingencia sanitaria continuamos trabajando con más de 11 mil niñas, niños y jóvenes que forman parte de losMás información…


Urge el Centro Empresarial de la Ciudad de México a la solidaridad ciudadana para combatir en unidad y responsabilidad el alza de contagios y hospitalizaciones en la capital

Inician campaña para evitar contagios por COVID-19

COPARMEX Ciudad de México y la industria de la publicidad exterior se sumaron a la campaña de concientización que el Gobierno de la Ciudad está implementando para reducir los contagios y las hospitalizaciones en la Capital. Como parte de la campaña “Quédate en Casa, No es tiempo de Fiestas” y con el patrocinio de diversas empresas de publicidad exterior y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de la Ciudad, COPARMEX CDMX colocó 50 espectaculares en puntos estratégicos de la Ciudad con el objetivo de contribuirMás información…


El crecimiento de la mancha urbana provoca la pérdida de su espacio y afecta el proceso de polinización

UNAM: al rescate del hábitat de colibríes

Al igual que las abejas y los murciélagos, los colibríes realizan una función ecológica importante en la conservación de los ecosistemas por tratarse de una especie polinizadora; aunque no se encuentra en peligro de extinción, está perdiendo su hábitat. Esta situación se presenta de manera particular en las grandes ciudades por la urbanización masiva que provoca desequilibrios naturales. En México existen más de 50 especies de las cuales 19 se aprecian en la Ciudad de México, en particular en los jardines artificiales que la UNAM instaló en algunas entidades universitarias,Más información…


Este recetario se suma a los 2 anteriores publicados en 2019 y 2018 con la misma temática de festejo sumando en total más de 30 recetas para llevar la paz a nuestras mesa

Love Veg lanza recetario para festejos decembrinos

Tradiciones sí, pero compasivas con los animales. Nuestro calendario está lleno de fechas importantes y como buenos mexicanos toda celebración es alrededor de comida, la cual nos representa y une. A raíz de la pandemia causada por COVID-19, cada vez más personas buscan alternativas a esos platillos tradicionales, así es, una alternativa que no dañe a los animales, al medio ambiente y que cuide nuestra salud. Es por eso que Love Veg, plataforma internacional especializada en comida basada en plantas, lanza por 3 año consecutivo su recetario con los sabores,Más información…


La contaminación ambiental, sumada a la COVID-19, representa un riesgo mayor para las personas de grupos sensibles, como adultos mayores, quienes tienen enfermedades respiratorias preexistentes, obesidad, hipertensión o inmunodeprimidos

Contaminación ambiental y Covid-19: un riesgo

Un estudio realizado por el INSP en 15 ciudades del país concluyó que si se hubieran reducido las concentraciones de partículas PM2.5 y PM10, se habrían evitado 14,666 muertes y más de 150 mil años de vida saludables perdidos en el 2015. Con datos del Institute for Health Metrics and Evaluation se estimó que en México, en 2017, se registraron 48,072 muertes prematuras a causa de la contaminación del aire. El Dr. Riojas señaló también que, en nuestro país, la contaminación del aire es el noveno factor de riesgo deMás información…