diciembre, 2020
Con el monitoreo de setenta destinos del país, la Secretaría de Turismo federal elaboró proyecciones con tres escenarios diferentes: Optimista, Conservador y Pesimista
Presentan expectativas de la industria turística para 2021

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer las expectativas de recuperación de este sector en el año 2021, por lo cual la dependencia a su cargo elaboró tres distintos escenarios para los principales indicadores turísticos. Los probables escenarios se dividen en Optimista, Conservador y Pesimista, los cuales se darán de acuerdo a como el próximo año evolucione la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, pero aun en el peor de los casos la tendencia será positiva con respecto a lo registrado enMás información…
De enero a septiembre de este año, los binomios caninos marcaron más de 178 mil equipajes, de los cuales se retuvieron 89.7 toneladas de productos de riesgo
Previenen entrada de 21 especies de plagas

Entre enero y septiembre de 2020, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural evitó la entrada de 21 especies diferentes de plagas de importancia cuarentenaria, a través de la inspección de 88 mil 333 vuelos, ocho mil 454 embarcaciones marítimas, 441 mil 371 vehículos y 341 mil 894 peatones en los cruces fronterizos. Estas acciones son prioritarias para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya que además del comercio internacional de mercancías agropecuarias, el movimiento de personas a nacional e internacional es un importante factor deMás información…
Aunque suenan diferente, la mayoría de los idiomas tienen cadencias parecidas, asegura Florencia Assaneo, del INB
Personas con sincronización aprenden rápido otra lengua

Las personas que tienen facilidad para aprender de manera rápida un idioma o seguir las secuencias rítmicas de sílabas se debe a que su cerebro tiene sincronización con el exterior, revela un estudio realizado por Florencia Assaneo Verona, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, quien destacó que, aun cuando se trata de una habilidad espontánea, permite entender a los demás. “Esta es ciencia básica que fácilmente puede exportarse para ayudar a pacientes, para gente con patologías como tartamudeo, para niños con problemas del habla. Entender cómo interactúan estos sistemasMás información…
En las Medidas de Control emitidas por el IECM se indica que la persona aspirante deberá sujetarse y hacer cumplir a sus auxiliares este protocolo sanitario
Emite IECM Protocolo para evitar contagios por COVID-19

Ante la situación de riesgo que representa la alerta por semáforo rojo en la crisis sanitaria actual, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió el «Protocolo Específico para evitar contagios por coronavirus (COVID-19) durante los trabajos para recabar el apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a una candidatura sin partido», cuyo plazo vence el próximo 8 de enero de 2021. El Consejero Electoral Bernardo Valle Monroy, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IECM, señaló que el objetivo es priorizar la salud, realizandoMás información…
Su estado de salud se diagnosticó delicado desde el mes de octubre y debido a su edad avanzada el pronóstico era reservado
Muere Sweeney: lobo marino de California

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa sobre el fallecimiento de “Sweeney”, el lobo marino de California más longevo que se tenga registro en México y que habitaba en el Zoológico de San Juan de Aragón. Este 24 de diciembre el lobo marino “Sweeney” falleció debido a una falla multiorgánica relacionada con un mesotelioma, neoplasia que se diseminó a diversos órganos vitales. Este tipo de cáncer afecta el tejido que recubreMás información…