Menu

diciembre, 2020

 

Algunos microorganismos se hacen más fuertes cuando las personas no concluyen los tratamientos médicos

Resistencia antimicrobiana impacta salud humana

La resistencia antimicrobiana afecta a las personas en quienes se genera la multirresistencia a antibióticos, impacta al ecosistema y a la comunidad, ya que se excretan parte de ellos los cuales llegan a aguas residuales utilizadas en actividades agropecuarias. Lo anterior genera efectos en la salud humana, veterinaria y el medio ambiente, aseguró la jefa del Laboratorio de Microbiología Molecular de la Facultad de Medicina de la UNAM, Gabriela García Pérez. “En el tratamiento de aguas se ha visto que en los lodos utilizados para filtrarlas y purificarlas hay granMás información…


Para obtener el Certificado de Edificación Sustentable se debe acreditar la aplicación de los criterios de sustentabilidad enlistados en el PCES

Anuncian Programa para certificar edificaciones

 La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (PCES), el cual deja sin efectos al programa creado desde 2008 y contempla la inclusión de más géneros de edificaciones, así como una actualización de los criterios de sustentabilidad y la integración de una vertiente obligatoria. La operación del PCES está a cargo de la Dirección de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) y tiene como objetivo promover y fomentar la reducción de emisiones contaminantes,Más información…


Damos las gracias a Pollination Project quien apoyó para la realización de este proyecto de carácter biocentrista y promotor del veganismo

Presentamos campaña educativa #SomosMasAnimales

«Somos Más Animales: Animales en Granjas tienen Derechos» es una propuesta realizada por Prensa Animal  y Pollination Project para generar la concientización de no maltrato animal y fortalecer el pensamiento de no consumo de carne. Es un proyecto de Prensa Animal con una visión biocentrista, que tiene el objetivo de acercar materiales educativos y lúdicos, a niños, jóvenes y públicos en general, y aportar mensajes en favor de los derechos de los animales que se encuentran en las granjas y los beneficios de que se creen santuarios de animales, destacandoMás información…


En los anillos de crecimiento de un tronco es posible visualizar si tiene suficiente líquido y la cantidad de CO2 que atrapan

Analizan árboles para determinar la salud de los bosques

El 82 por ciento de los bosques en el mundo padece cada vez más estrés hídrico, aunado a una mayor disposición de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, explicó Paul Szejner Sigal, investigador del Instituto de Geología de la UNAM. El experto del departamento de Ciencias Ambientales precisó: es importante porque con el incremento de la temperatura en el orbe la demanda de agua en la atmósfera aumentará, proceso que queda plasmado en los árboles a nivel químico. “Los árboles pueden registrar los cambios en el clima que seMás información…


El Sistema Penitenciario de la Ciudad de México cuenta con 17 cocinas distribuidas en los distintos centros

Centros Penitenciarios de CDMX tendrán cena navideña

En víspera de la Navidad, este 24 de diciembre las personas privadas de la libertad en Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, incluido el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “El Torito”, cenarán cerdo en salsa de piña, sopa de codito con crema y jamón, ensalada de manzana con duraznos y el tradicional poche de frutas. El subsecretario de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno, Hazael Ruíz Ortega, detalló que con todas las medidas higiénicas y sanitarias por Covid-19 se prepararán más de 27 mil porcionesMás información…