febrero, 2021
En videoconferencia, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, sostuvieron un encuentro virtual de seguimiento a la estrategia global en la transición hacia una agricultura sostenible
Promueven innovación en sector hortícola

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, sostuvieron una reunión virtual en seguimiento a la estrategia global para la transición hacia una agricultura sostenible, en especial en rubros relativos a agrologística, cadenas hortícolas y floricultura. En el encuentro, además revisaron temas de comercio agroalimentario entre ambos países, y se destacó la colaboración para el desarrollo de proyectos en agricultura sustentable, sistemas de manejo de agua, protección de variedades vegetales, cadenas de exportación, investigación e innovación tecnológica.Más información…
El Centro Empresarial de la Ciudad de México condena el enfrentamiento ocurrido el pasado viernes entre integrantes de grupos ciclistas y policías
Urgen a Gobierno CDMX respaldar a la autoridad policial

Ante el muy lamentable enfrenamiento suscitado el viernes 5 de febrero pasado entre integrantes de grupos ciclistas y policías de tránsito, el Gobierno de la CDMX debe aplicar la ley sin distinción a los involucrados, para que sea evidente que en la Ciudad de México la justicia es accesible para todos. Los señalados eventos dejaron al descubierto la urgencia por revisar los protocolos de actuación policial en situaciones similares y al mismo tiempo, la necesidad por fortalecer el valor, el respeto y la dignificación de los cuerpos policiales en laMás información…
Debe reconocerse que esta situación no se produjo sólo por la pandemia del COVID-19: Abigaíl Rodríguez
En riesgo el empleo del 60 por ciento de la población

Dada la situación coyuntural por la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, casi 60 por ciento de la población ocupada en México se encuentra en informalidad laboral, es decir, en riesgo de perder el empleo y, por ende, su ingreso y seguridad social, sostuvo la doctora Abigaíl Rodríguez Nava, profesora- investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “Ante ese panorama, los gobiernos federal y locales han implementado diferentes estrategias para intentar revertir –en el corto plazo– la pérdida de empleos, por ejemplo otorgando créditos que ayuden a mantener abiertos algunos micronegocios”,Más información…
Los mensajes denunciados no acreditan actos relacionados con estereotipos de género y de violencia política por razones de género
A medidas cautelares la violencia política de género

En sesión urgente, la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CAP) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó un Acuerdo, mediante el cual emitió medidas cautelares consistentes en el retiro de un video difundido en redes sociales por contener declaraciones que podrían constituir violencia política contra las mujeres en razón de género. El Acuerdo fue aprobado por mayoría, con los votos a favor del Presidente de la CAP, el Consejero Electoral Bernardo Valle Monroy, y la Consejera Electoral, Sonia Pérez Pérez, mientras que la Consejera Electoral, Erika EstradaMás información…
El descubrimiento contribuye a comprender la influencia de los agujeros negros supermasivos en la evolución de las galaxias
Visualizan con luz óptica gas ionizado en galaxia

Científicos de los institutos de Astronomía (IA), de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), ambas de la UNAM, así como de la Universidad de Guanajuato y de otras instituciones de México, España y Nicaragua, detectaron por primera vez, con luz óptica, el movimiento de dos diferentes tipos de nubes de gas en la galaxia NGC 7469. Anna Lia Longinotti, experta del IA, destacó que el hallazgo es un avance para saber cómo influyen los agujeros negros supermasivos en la evolución de estos objetos celestes, uno de los grandes problemas de la astrofísica.Más información…