Menu

febrero, 2021

 

El consumo de combustóleo y carbón daña la salud de la gente, agrava la pobreza energética y agrava significativamente la crisis climática

Uso de combustibles fósiles eleva riesgo social: ONG

Los apagones ocurridos en días pasados en el país, causados por un frente frío atípico que congeló infraestructura de las plantas productoras de gas en Texas (desde donde se importa el gas a México), es un claro ejemplo de dos problemáticas que resultan muy graves en nuestro país.  Por un lado, muestran la fragilidad del sistema eléctrico y la gravedad de depender de combustibles fósiles para satisfacer nuestra demanda eléctrica. Por el otro, evidencian nuevamente que el cambio climático es real, que nos afecta fuertemente y que amenaza una ampliaMás información…


La silla D´bebe no cuenta con ninguna etiqueta de aprobación de norma europea ni de auto certificación bajo FMVSS

Resultados de sistemas de retención infantil en autos

Una nueva ronda de resultados del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil, PESRI, fue presentada hoy con la evaluación del desempeño de seguridad de doce Sistemas de Retención Infantil (SRI) vendidos en la región de América Latina y el Caribe. También se suman resultados de dos modelos que habían sido evaluados en 2019 sólo con anclajes ISOFIX y fueron ahora también evaluados con cinturón de seguridad. Los SRI evaluados fueron seleccionados de los mercados de Argentina, Brasil, México y Uruguay, no obstante, los modelos también están disponibles enMás información…


Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH, fue inaugurada este 24 de febrero en Iguala, Guerrero; se integra por cinco enseñas utilizadas en la insurgencia entre 1810 y 1821

Exposición itinerante de banderas históricas

La larga Guerra de Independencia, entre 1810 y 1821, creó un conjunto de símbolos de identidad como estandartes, banderas y otros elementos que portaron insurgentes y realistas para distinguirse al entrar en combate. A 200 años de la consumación de aquel suceso, este 2021, “Año de la Grandeza y la Independencia de México”, algunas de las banderas que usaron los insurgentes en la gesta heroica serán mostradas en una exposición itinerante. Como parte de las 15 conmemoraciones emblemáticas que el Gobierno de México ha programado para este año, la SecretaríaMás información…


Linda Maguire, representante del PNUD en Panamá, refiere la importancia de que los países promuevan un modelo de crecimiento inclusivo, resiliente y con equidad

Universidades: protagonistas en la agenda 2030

El secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, Ken Oyama Nakagawa, aseguró que cualquier acción local o global, por mínima que sea, que contribuya a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas es bienvenida; no debe descartarse a nadie, todos tenemos algo qué hacer por el planeta. Al participar en la apertura del “Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible y los ODS”, como parte del programa de la Escuela Internacional de Verano 2021 organizada por la Universidad de Panamá (UP),Más información…


Daniel Daza y Elena Correa presentaron el tema: “Finanzas para todas, propuesta de acción para mejorar la educación financiera de las jóvenes indígenas mexicanas”

Egresados de IPN y Chapingo ganan concurso

Con un proyecto de inclusión para mujeres indígenas mexicanas, dos egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Chapingo, obtuvieron el primer lugar del Concurso Nacional de Ensayo “La Educación Financiera y la Juventud”, organizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El tema denominado: “Finanzas para todas, propuesta de acción para mejorar la educación financiera de las jóvenes indígenas mexicanas”, de Daniel Alfonso Daza Vázquez, licenciado en Negocios Internacionales, por la Escuela Superior de Comercio y AdministraciónMás información…