Menu

marzo, 2021

 

Este año Latinoamérica invita a unirse a la marcha digital en www.horadelplaneta.org, donde es posible crear un avatar propio y enarbolar una de las causas vinculadas a la protección de la biodiversidad, la eliminación de plásticos de un solo uso y el cambio climático

La Hora del Planeta une a millones de personas

El sábado 27 de marzo a las 8:30 p.m., hora local, La Hora del Planeta unirá a millones de personas, empresarios y líderes de todo el mundo para subrayar la importancia de la salud de la Tierra e inspirar acciones por un futuro más brillante para la naturaleza y los humanos. Con las medidas de seguridad del COVID-19, muchos países celebrarán el movimiento en línea. Con la creciente evidencia que establece un vínculo entre la destrucción de la naturaleza y el incremento de incidencias de brotes de enfermedades infecciosas, LaMás información…


Las afectaciones bajo los inmuebles no suelen verse, alerta Wendy Morales Barrera, del Instituto de Geología de la UNAM

Extracción excesiva de agua provoca grietas en el suelo

La grieta que apareció recientemente en San Juan de Aragón se debe al hundimiento vertical del suelo por asentamientos irregulares y como consecuencia de la extracción excesiva del agua del subsuelo, consideró Wendy Morales Barrera, del Instituto de Geología de la UNAM. Hace unos días vecinos de la zona reportaron una abertura de aproximadamente 40 metros de largo, formada frente al Centro Deportivo Francisco Zarco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México. El hundimiento vertical o subsidencia, refirió, es un fenómeno que se presenta de maneraMás información…


La pandemia muestra las consecuencias potencialmente devastadoras cuando los animales y los seres humanos se ven obligados a tener un contacto más estrecho en hábitats cada vez más reducidos

A un año: consecuencias del Covid-19 para la naturaleza

Hace un año que COVID-19 fue declarado pandemia mundial. Si bien el costo humano y económico ha sido enorme, los nuevos hallazgos muestran que las consecuencias del virus también dañaron seriamente la naturaleza. La conservación a menudo se financia con dólares del turismo, especialmente en los países en desarrollo. En muchos casos, la dramática desaceleración del turismo provocada por la pandemia significó que se recortaron los fondos para la conservación. Entre los afectados se encuentran las operaciones contra la caza furtiva y los programas de especies en peligro de extinción. Esta disminución de los esfuerzosMás información…


Elabora artículos utilitarios y de ornato, con diseños que han surgido en su imaginación durante más de 50 años

Mónico Reyes: preserva la técnica de tallado de hueso

El hueso de res y el cuerno de toro son las materias primas de Mónico Reyes Ensaustegui, último artesano del municipio de San Antonio La Isla, Estado de México, en usar esta técnica que lo ha llevado a ganar siete concursos nacionales y otros más en el Estado de México, lugar que lo vio nacer y donde aprendió de sus padres este oficio a los 12 años. Esta rama artesanal encierra una amplia gama de formas y figuras, así como de colores que le exigen no solo laboriosidad y talento,Más información…


Todos queremos lo mismo: una Universidad justa, tolerante y unida en su diversidad, para trabajar y progresar, destacó

UNAM redobla esfuerzos para enfrentar pandemia

La Universidad Nacional ha redoblado esfuerzos en todos sus ámbitos para hacer frente con oportunidad a las circunstancias que impone la pandemia y de esta manera responde a México, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers. Tras instalar la sesión plenaria del Consejo Universitario, Graue recordó que el pasado 23 de marzo se cumplió un año de que se suspendieron las actividades regulares presenciales en nuestra casa de estudios. Han sido 12 largos meses de intensa actividad en todas las funciones que dan sustento a esta institución y muestra de elloMás información…