junio, 2021
La determinación es derivada de la controversia constitucional interpuesta por el Ejecutivo Federal el pasado 13 de mayo
Suspenden controversia de ordenamiento de Tulum

Tras la publicación el pasado 22 de junio del acuerdo en la Controversia Constitucional 68/2021, que informa suspensión con relación al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano (PMOTEDUS) de Tulum por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reitera su llamado a la autoridad municipal para establecer comunicación con el sector ambiental federal y lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales. La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpusoMás información…
Los especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” te comparten algunos de los beneficios detrás de lo que se conoce como interacción humano – animal
Ventajas de la interacción humano – animal

Durante estos meses de contingencia, el propietario de perros y gatos ha reforzado el vínculo con su mascota, al estar más tiempo juntos disfrutando de la convivencia en casa. Contrario a lo que se creía, esta situación derivó en más adopciones que abandonos. Con la pandemia se reforzó el apego mayor hacía los animales de compañía, derivando en un vínculo que llegó para quedarse. En ese sentido, los especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” –Más información…
Aclara Edith Sánchez Paredes que es inocuo ante un sistema inmunológico adecuado
El hongo negro no es una “nueva adquisición” en México

En nuestro país existen reportes de mucormicosis -enfermedad conocida como hongo negro, de baja frecuencia y morbilidad- desde hace varios años, razón por la cual no se puede decir que “ya llegó a México” o que es de “nueva adquisición”, consideraron Edith Sánchez Paredes y Laura Rosio Castañón Olivares, integrantes del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM), Este tipo de infecciones no son de reporte obligatorio; sin embargo, al revisar informes epidemiológicos, se observa que en un periodo de 12 o 15 años se registraronMás información…
Es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021
Nosotras las niñas: la historia de Yanina

Nosotras las niñas, de Xochil Vergara, es un documental que cuenta la historia de Yanina, una niña de 11 años, quien junto con su madre trabaja en espectáculos clown en parques y plazas de la ciudad de Panamá. Desde el humor y diversas dinámicas lúdicas, este trabajo abordará reflexiones sobre la niñez, la identidad de las mujeres y de los grupos indígenas y afrodescendientes que habitan en este país centroamericano. Este filme es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria 2021 del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y CentroaméricaMás información…
Abarca veinte municipios susceptibles de desarrollarse en el corto, mediano y largo plazo
Anuncian Plan de Turismo para Huasteca Potosina

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el gobernador del estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer que hoy se inician dos estudios: el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina y el Plan Maestro del Ceuntro de Desarrollo Turístico Sustentable. Explicó que estos Planes Maestros, como instrumentos rectores de la actividad turística de esta zona del país, permitirán identificar, con una visión que abarque desde el 2022 hasta el 2040, los requerimientos de infraestructura básicaMás información…