Menu

junio, 2021

 

Al menos 30 productores ofertarán a las y los capitalinos hortalizas frescas, frutas, miel, amaranto, ornamentales y otros productos en Plaza Central, Patio Clavería, Plaza La Viga, Portal Lomas Estrella y más

Caravana de Productores rurales 2021 llega a CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), informa que a partir de mañana sábado 19 de junio y hasta el próximo 15 de diciembre de este año inicia la Caravana de Productores Rurales del Suelo de Conservación, en plazas comerciales de la capital. El propósito de esta caravana es promover las cadenas cortas agroalimentarias al acercar a los productores agrícolas y pecuariosMás información…


Las firmas fueron entregadas por Igualdad Animal a la ONU y respaldan la campaña “Por el fin de los mercados húmedos”, que pide el cierre inmediato de los mercados de animales en todo el mundo por ser una amenaza para la salud humana y animal

Entregan firmas para prohibir venta de animales vivos

 Igualdad Animal -organización internacional de protección animal- entregó más de medio millón de firmas a las Naciones Unidas (ONU) acompañadas de una carta que pide a este órgano de gobierno que reconozca públicamente los riesgos que la venta de animales vivos supone para la salud mundial e insta a los responsables políticos de todo el mundo a restringir la venta de animales vivos y su matanza en los mercados húmedos. Las firmas se entregaron al Secretario General de la ONU, António Guterres, al Excmo. Sr. Munir Akram, Presidente del Consejo Económico yMás información…


Nuestro país es reconocido como centro primario de domesticación y diversidad genética del frijol. Actualmente, aporta cuatro de cada cien toneladas producidas en el mundo

Prevén un millón 198 mil toneladas de producción de frijol

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estimó que al cierre de 2021 México alcanzará una producción de frijol de un millón 198 mil 919 toneladas, lo que significaría un aumento de 7.7 por ciento en comparación con el millón 113 mil 396 toneladas cosechadas el año pasado. Informó también que a partir de este año se incrementará la superficie sembrada con semilla certificada por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), al pasar de un promedio histórico del dos por ciento al cinco por ciento yMás información…


El servicio tendrá conexión con las líneas 1, 8, 9, 12 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Ampliarán línea de Metrobús hasta Metro Coyuya

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, informó que a partir del próximo 21 de junio el Sistema de Transporte Metrobús iniciará operaciones de la nueva ruta “Tláhuac – Metro Coyuya”, esto como parte del servicio emergente en apoyo a la Línea 12 del Metro. En un horario de 05:00 a 00:00 horas, este servicio recorrerá 21 kilómetros adicionales con el fin de ampliar la capacidad de atención a la ciudadanía y fomentar la interconectividad de la Red de Movilidad Integrada y así facilitar el traslado de 18 mil personasMás información…


Participaron en el conversatorio "Protección de la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica en las instituciones de educación superior"

Obtienen instancias de la UNAM 26 nuevas patentes

La UNAM continuamente solicita patentes, y el año pasado obtuvo 26, principalmente promovidas por los institutos de Biotecnología (IBt) e Ingeniería (II), así como las facultades de Química (FQ) y Medicina (FM), informó Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la Universidad Nacional. Lo anterior, dijo, habla de la permanente preocupación de los universitarios por acceder a estos instrumentos, los cuales protegen la propiedad de las innovaciones que realizan y evidencian que hay potencial para ampliar este esfuerzo por tramitar y acceder a más, a fin de contribuir a acelerar elMás información…