Menu

junio, 2021

 

El gobierno del estado autorizó la instalación de empresas, lo que significó el engaño y el robo de tierras ejidales

Ejidatarios de SLP demandan justicia agraria

El gobierno saliente del estado de San Luis Potosí, aún en manos de Juan Manuel Carreras, y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, deberán afrontar la demanda vigente por corrupción y contaminación ambiental que interpusieron ante el Tribunal Unitario Agrario de Tampico, integrantes del Ejido Las Palmas, de la entidad señalada. El apoderado legal del Ejido Las Palmas, Ernesto Márquez Torres, señaló que la demanda está en curso, por haber cometido daños graves y abuso de autoridad, así como violación de la Ley Federal de Medio Ambiente, en perjuicioMás información…


Esta tecnología de la Universidad Nacional contribuyó al trabajo de más de 160 científicos, de 60 países

Miztli: supercomputadora recrea desarrollo de galaxias

Miztli es la supercomputadora de la UNAM que utilizó un equipo internacional de expertos, junto con seis sistemas similares en el mundo, para recrear una galaxia similar a la Vía Láctea, como parte del proyecto Assembling Galaxies Of Resolved Anatomy (AGORA). En este proceso utilizaron siete de los códigos numéricos más empleados en la astrofísica y de acuerdo con Santi Roca Fàbrega, investigador de la Universidad Complutense de Madrid y titular del trabajo, para estudiar la formación de una galaxia incluyendo el cómo viven y mueren las estrellas, los científicosMás información…


Este fenómeno provoca disminución de la productividad y diversidad del océano, y afecta la pesquería de la región que representa cerca el 70 por ciento de la captura total de especies u organismos del país

Estudian Golfo de California por calentamiento del océano

Un grupo interdisciplinario de expertos encabezado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) analiza la disminución de la productividad y diversidad de especies del Golfo de California, ocasionada por el incremento del calentamiento superficial del océano a nivel mundial, que desde 2014 se ubicó en promedio en 0.9 grados centígrados, lo que afecta la pesquería, y la cadena alimenticia de los ecosistemas marinos. El doctor Jaime Gómez Gutiérrez, investigador del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del IPN, y científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de EstadosMás información…


La bahía de Algoa en Sudáfrica ha sido galardonada con el prestigioso título de “Whale Heritage Site”, lo que convierte a Sudáfrica en el único país del mundo con dos sitios acreditados

Algoa Bay es declarado Sitio para protección de ballenas

Los Whale Heritage Sites, o Sitios patrimonio para la protección de las ballenas en español, son sitios acreditados globalmente por un programa desarrollado por World Cetacean Alliance, con el apoyo de World Animal Protection. La acreditación reconoce a los destinos que destacan por ofrecer y promover la observación responsable y sostenible de ballenas y delfines silvestres. Este esquema de acreditación ofrece a la industria de viajes una forma de proteger la vida silvestre marina y apoyar prácticas sostenibles.  La bahía de Algoa se une a cuatro sitios que ya cuentanMás información…


En el “peor de los casos”, nuestras emisiones continuarán sin cesar, en cuyo caso los grandes simios en África perderán un enorme 94% de su rango, de los cuales el 61% estará en áreas desprotegidas

Grandes simios de África migrarían a las montañas

Los grandes simios africanos están destinados a perder vastas extensiones de su área de distribución actual en los próximos 30 años. Las razones: el cambio climático y la invasión humana. Esta evaluación es según un equipo de científicos que examinó dos décadas de datos sobre la población y el estado de conservación de gorilas, chimpancés y bonobos, así como las amenazas que enfrentan en varios cientos de sitios en todo el continente. Los investigadores también examinaron los efectos de que un clima cambiante, un mayor uso de la tierra yMás información…